Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Méndez: “Valió la pena, nos hicimos escuchar”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 05/09/2025 18:24

    Amarú Méndez, presidenta de NeuroCea Entre Ríos, en comunicación con RADIO LA VOZ, destacó que los Senadores de la Nación hayan rechazado el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. “Es un día con mucha felicidad, después de haber caminado tanto esta Ley de Emergencia”, destacó Méndez. “Quiero agradecer a los tres Senadores de la provincia de Entre Ríos que votaron en contra del veto. Las cosas cuando se hacen bien hay que celebrarlas, festejarlas y agradecerlas”. “Valió la pena tanta insistencia, tanto peregrinar de la visibilización que se ha hecho de esta Ley de Emergencia. Valió la pena, nos hicimos escuchar. Este sector, que ha sido tan estigmatizado, tan abandonado por muchos años, acá estamos”, remarcó Méndez. “Las personas con discapacidad siempre han sido muy discriminadas, y este último tiempo, con los dichos de Spagnuolo, del mismo Presidente, de altos funcionarios, no se puede esperar mucho. No estamos acostumbrados a manejarnos de esa manera”. La denuncia por coimas en ANDIS “es un hecho súper repudiable. Discapacidad, que es el sector más estigmatizado, más vulnerado, se levantó y puso el freno y destapó lo que estaba pasando”. Que se mantenga la Ley de Emergencia en Discapacidad, implica “que el nomenclador se actualice, eso es muy importante para los prestadores de salud y transportistas; también que las pensiones se regularicen”, explicó Méndez. En la Justicia “sabemos que vamos a tener las de ganar, porque tampoco les podría dar la cara rechazar la Ley de Emergencia con lo que se está atravesando con la ANDIS”. “Esto lleva mucha tranquilidad a las familias después de todo lo que se ha perdido, de las terapias que los chicos han tenido que dejar, de los profesionales que se han quedado sin trabajo porque no han cobrado, de los centros de día que han tenido que hacer hasta lo imposible para poder sostenerse. Lleva un poquito de paz a un sector muy grande de toda la Argentina. Respiramos después de tanta crueldad”, remarcó Méndez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por