05/09/2025 22:37
05/09/2025 22:36
05/09/2025 22:36
05/09/2025 22:36
05/09/2025 22:36
05/09/2025 22:35
05/09/2025 22:34
05/09/2025 22:34
05/09/2025 22:33
05/09/2025 22:32
Parana » Radio La Voz
Fecha: 05/09/2025 18:23
El viceintendente de Paraná, David Cáceres, en comunicación con RADIO LA VOZ, dio explicaciones sobre el paro del transporte de colectivos y realizó consideraciones sobre las elecciones legislativas nacionales. “¿A ustedes les queda claro qué es lo que pasó? La empresa dice la Municipalidad nos debe plata; la Municipalidad dice nosotros pagamos todo; y la gente en su casa debe decir ¿quién miente más?”, dijo Cáceres. “Nuestras obligaciones, en funciones de lo que venían las empresas ya percibiendo, se liquidaron, la Municipalidad pagó todo lo que venía pagando y lo que debe pagar, 223 millones. Lo que sí ocurrió es que hoy la estructura de costos se financia a través de lo que es el boleto, a través del boleto que pagan los usuarios, lo que aporta la Municipalidad y una parte de subsidios del Gobierno provincial. Lo que hoy charlando es que esa parte del subsidio provincial no se liquidó porque el Gobierno hace unas semanas sacó una resolución por la cual plantear una nueva forma de asignar esos recursos que es a partir de la demanda y no al servicio como se venía ejecutando normalmente”, explicó Cáceres. Desde la Municipalidad, dijo el Viceintendente, “nuestros equipos técnicos entendieron que de esa forma las empresas iban a percibir menos dinero y empezamos a dialogar respecto a modificaciones a ese convenio para que no se recienta tanto el aporte de Provincia a los transportes urbanos. En ese trabajo estamos”. “Estamos en esta dificultad de coordinar con Provincia cómo se asignan los subsidios para que eso no genere un déficit en las empresas, y mucho menos que lo tengamos que asumir desde la Municipalidad”. “Lo que molesta, pero no sorprende, es el comunicado de la empresa, porque nada dice de esto y genera confusión. Mezclan todo. El comunicado dice que se les deben más de 1.500 millones de pesos, que se le deben 200 millones de pesos y que por eso no pagaron ahora, que no entienden cómo puede ser que nosotros tenemos una estructura de costo actual de 2.500 pesos por kilómetro cuando en la nueva licitación el valor del kilómetro es de 5.000. Hacen una mezcla de todo y también ponen la cuestión de la indemnización de los trabajadores. Hicieron una ensalada terrible confundiendo y en términos poco técnicos, muy políticos, en contra de la Municipalidad. No nos sorprende, porque todos sabemos que el 7 de diciembre va a comenzar a regir una nueva concesión, porque todos sabemos cómo funciona esta empresa”. Reiteró Cáceres: “La Municipalidad no le debe nada a las empresas y estamos charlando con el Gobierno provincial para que se puedan ejecutar esos subsidios, por lo menos por los montos que venía percibiendo la ciudad de Paraná y las otras áreas urbanas”. En el marco de las elecciones legislativas nacionales y la queja desde el sector que encabeza Carolina Gaillard de que no los dejan ingresar a sedes del PJ, Cáceres consideró: “No corresponde porque el proceso de internas en el PJ ya pasó, tenemos nuestra lista oficial; lo que corresponde es no generar confusiones. Ellos particularmente tienen un frente con distintos partidos, asumo que deben tener sus propios locales. No me parece que sea algo para profundizar o dramatizar. Sobran temas para hacer campaña”. Este viernes, se reinaugurará el Centro Cultural Juan L. Ortiz, “estamos muy contentos, ha quedado fantástico. Invito a todos los vecinos que vayan a verlo porque es una obra de suma calidad que va a potenciar todo en términos de gestiones culturales, artísticas”.
Ver noticia original