06/09/2025 03:55
06/09/2025 03:54
06/09/2025 03:54
06/09/2025 03:52
06/09/2025 03:51
06/09/2025 03:51
06/09/2025 03:50
06/09/2025 03:45
06/09/2025 03:44
06/09/2025 03:44
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 05/09/2025 11:50
(ADN).- El partido Igualdad, que integra la alianza Juntos Defendemos Río Negro, respaldó el proyecto del vicegobernador Pedro Pesatti que busca erradicar los discursos de odio en la Legislatura. “Nada más lejos de la verdad que pensar que esta ley limita la libertad de expresión» indicó su presidente, Andrés Alvarenga. «Desde Igualdad Río Negro rechazamos celebramos el proyecto que busca prevenir, prohibir y sancionar los discursos de odio en el ámbito de la función pública. Una iniciativa de enorme relevancia para construir instituciones libres de discriminación, a la altura de una sociedad diversa que exige respeto», indicaron desde el espacio, y criticaron la intervención del legislador arista Fernando Frugoni en el Parlamento. En junio, durante el Mes del Orgullo, desde la Comisión Organizadora se impulsó una campaña para declarar las oficinas públicas libres de discriminación. «Lo hicimos convencidos de que la palabra de quienes ejercen funciones en el Estado no es inocua: tiene un poder performativo que puede habilitar la inclusión o sembrar violencia», aseguraron. «Este proyecto de ley recoge ese mismo espíritu y propone un marco normativo que permitirá a Río Negro dar un paso histórico hacia la vanguardia en materia de derechos humanos», agregaron. Alvarenga indicó que “nada más lejos de la verdad que pensar que esta ley limita la libertad de expresión. Lo que busca es impedir que, desde lugares de poder, se promuevan mensajes que dañan, que hieren y que ponen en riesgo la vida en diversidad. Queremos vivir en una provincia donde el disenso no se confunda con la incitación al odio”. «La violencia verbal siempre es antesala de la violencia física. Frenar a tiempo los discursos de odio es proteger la paz social, garantizar la dignidad de todas las personas y consolidar una convivencia democrática más plural y respetuosa», remarcaron. «Por eso, desde Igualdad afirmamos: es momento de que Río Negro diga con claridad sí a una Legislatura libre de odio, sí a una provincia que abrace la diversidad como riqueza, y no como amenaza», concluyeron.
Ver noticia original