Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senado revirtió el veto de Milei y volvió a poner en vigencia la ley de emergencia en discapacidad

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 05/09/2025 10:20

    En una sesión marcada por fuertes cruces, el Senado de la Nación dejó sin efecto el veto de Javier Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año. La votación arrojó un resultado contundente: 63 votos a favor y solo 7 en contra, superando con holgura los dos tercios requeridos. La decisión representa un duro revés para el Gobierno libertario, ya que se trata de la primera vez en más de 20 años que el Congreso rechaza un veto presidencial. La norma contempla la reformulación de pensiones no contributivas, actualización de aranceles y compensaciones económicas destinadas a personas con discapacidad. Debate cargado de tensión política El debate se abrió con el discurso del senador pampeano Pablo Bensusán (PJ), quien cuestionó con dureza al Presidente: “Vetó que las personas con discapacidad puedan acceder a una pensión equivalente al 70% de la mínima. Ese ‘gasto’ es la diferencia entre que alguien pueda realizar sus terapias o quede condenado al olvido”. Desde la oposición también se destacó la voz de Guadalupe Tagliaferri (PRO), quien afirmó: “La libertad no es dejar solas a las personas con discapacidad. El Estado debe eliminar las barreras que existen en salud, educación e infraestructura”. En la misma línea, el santacruceño José María Carambia advirtió: “Si Milei no cumple esta ley, seré el primero en presentar un juicio político. No vamos a permitir que se siga abandonando a la gente con discapacidad”. Libertarios y radicales, en la grieta Mientras tanto, el oficialismo quedó aislado. El senador libertario Francisco Paoltroni (Formosa) intentó relativizar la norma y apuntó contra gobiernos anteriores, mientras que su comprovinciano, el peronista José Mayans, lo interpeló con dureza: “Cállese, maleducado. Hijo de Milei. No entiende nada, ignorante”. Por su parte, el jefe de la UCR, Eduardo Vischi (Corrientes), sostuvo que la emergencia es una herramienta necesaria: “No estaríamos discutiendo este proyecto si las cosas se hubiesen hecho bien. El Gobierno aplicó un machetazo para cuidar el gasto público sin diferenciar prioridades”. Un resultado histórico La sesión fue presidida por el senador libertario Bartolomé Abdala, ya que la vicepresidenta Victoria Villarruel quedó a cargo del Ejecutivo por el viaje de Milei al exterior. Finalmente, la votación mostró el amplio acuerdo opositor: 63 votos afirmativos contra 7 negativos. El resultado deja en evidencia la fragilidad del oficialismo en el Congreso y marca un precedente histórico, al ser el primer veto presidencial rechazado en más de dos décadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por