Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Baena pide al Gobierno que declare la Semana Santa de Interés Turístico Internacional

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/09/2025 10:11

    El Ayuntamiento de Baena ha dado este viernes un paso histórico en la promoción de su patrimonio cultural al aprobar por unanimidad, en un pleno extraordinario, el expediente que solicita la declaración de la Semana Santa de la localidad como Fiesta de Interés Turístico Internacional. La sesión, convocada por la alcaldesa, María Jesús Serrano, ha contado con el respaldo de todos los grupos políticos, que en sus intervenciones han destacado la importancia de esta iniciativa para proyectar Baena al mundo y han agradecido el trabajo de las entidades y personas que han colaborado en la elaboración del documento, en especial a los técnicos de Adegua, responsables de su redacción. Un expediente completo y consensuado El trabajo presentado es fruto de años de colaboración entre el Ayuntamiento, la Agrupación de Cofradías y la Secretaría de Estado de Turismo. El expediente incluye informes históricos, registros audiovisuales, publicaciones internacionales y un plan de promoción turística en España y en el extranjero. Además, ha contado con la implicación de expertos en patrimonio y turismo, así como de la comunidad local. Una vez aprobado en el pleno, el expediente será remitido al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para su tramitación y resolución definitiva. Instante de la votación en el pleno de este viernes. / Juan Carlos Roldán Tradición y singularidad La candidatura de Baena se apoya en elementos singulares que distinguen su Semana Santa: las turbas de judíos, coliblancos y colinegros, el toque de tambores artesanales, hermandades singulares, pasos y escenificaciones y la profunda implicación de las cofradías locales. Estos valores ya fueron reconocidos en 2001 con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Igualmente, los toques de tambor de la Semana Santa de Baena fueron reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2018, dentro de la inscripción conjunta Las Tamboradas, rituales de toque de tambor, que agrupa a 17 localidades de España donde esta tradición es central en la Semana Santa. Posteriormente, en 2019 llegó por parte de la Junta de Andalucía la declaración del judío como Bien de Interés Cultural. Próximos pasos El Ayuntamiento ha anunciado que, de forma paralela a la tramitación del expediente, reforzará las acciones de promoción internacional y continuará con la musealización de la sede de la Agrupación de Cofradías, garantizando la apertura del Museo de la Semana Santa para el próximo año. Con este acuerdo unánime, Baena reafirma su compromiso con la cultura, la historia y el turismo vivencial y sostenible, avanzando con decisión hacia el objetivo de ver reconocida su Semana Santa como referente internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por