Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuera del aula

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/09/2025 09:57

    Se suele decir que la mayoría de los españoles disfruta de parte de sus vacaciones en agosto. Si es así, muchas personas, incluidos los políticos, se habrán incorporado de nuevo a sus puestos de trabajo durante estos primeros días de septiembre. La vuelta a ese lugar en el que desempeñamos nuestra actividad laboral no debería asustar, en condiciones normales, a nadie, aunque es cierto que este regreso provoca en algunos casos sensaciones de rechazo o, al menos, sentimientos enfrentados. Consideramos que el trabajo es un factor favorable para la salud de quienes queremos contribuir a la comunidad con lo mejor de nosotros mismos. Sin embargo, también somos conscientes de que existen situaciones que no son normales ni justas. Así, es comprensible que no sea agradable pensar en el retorno a un sitio en el que nuestra valía no es estimada, en acudir de nuevo allá donde hay alguien que trata de acallar la voz de su frustración procurando pisotear nuestra moral, o en convivir con muchas otras variables que no podemos controlar. El acoso de unos individuos a otros, por desgracia, es una realidad, y, del mismo modo que se lucha cada vez más por detectarlo y erradicarlo dentro de las aulas, debería perseguirse también en muchos centros de trabajo y ámbitos de poder. Si el acosador, niño o adulto, fuese quien temiese su reaparición en la escuela o en la oficina, significaría que existen más medidas para que quienes obran mal dejen de ganar una injusta ventaja. Ojalá esta semana haya habido muchas más personas q ue regresan tranquilas a la rutina, que aquellos otros que temen un escenario que no debería darse. Desde nuestro lugar del mundo, continuaremos luchando para que el acosador, el abusón, el perdedor, salga del hemiciclo, perdón, del aula. *Lingüista

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por