05/09/2025 13:55
05/09/2025 13:55
05/09/2025 13:55
05/09/2025 13:55
05/09/2025 13:54
05/09/2025 13:54
05/09/2025 13:54
05/09/2025 13:54
05/09/2025 13:54
05/09/2025 13:53
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 05/09/2025 09:09
Las clásicas películas de terror inspiradas en su perverso legado ya las conoces. ¿Su nombre? Puede que no… La serie de antología Monstruo», de Ryan Murphy, regresa con la temporada 3, que promete ser la más macabra hasta ahora. Monstruo: La historia de Ed Gein» llega a Netflix el 3 de octubre. (Netflix) La transformación de Charlie Hunnam para encarnar a Ed Gein en la nueva serie de Netflix, Monstruo: La historia de Ed Gein, marca un punto de inflexión en la carrera del actor británico y en la representación del terror en la pantalla. La producción, creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, se estrenará globalmente el 3 de octubre y promete sumergir al espectador en los rincones más oscuros de la mente criminal que inspiró a Hollywood durante décadas. En la década de 1950, los campos helados de Wisconsin sirvieron de escenario para la vida de Eddie Gein, un hombre solitario y aparentemente afable cuya existencia discreta ocultaba una realidad aterradora. La granja en ruinas donde residía albergaba horrores que redefinieron el concepto de pesadilla en la cultura estadounidense. El aislamiento, la perturbación mental y una obsesión enfermiza con su madre alimentaron una serie de crímenes que no solo conmocionaron a la sociedad, sino que también dieron origen a una figura siniestra que influiría en el cine de terror moderno. Personajes emblemáticos de películas como Psicosis, La masacre de Texas y El silencio de los inocentes encuentran su raíz en el legado macabro de Gein, cuya historia desató una fascinación cultural por la criminalidad extrema. El estreno global de "Monstruo: La historia de Ed Gein" está previsto para el 3 de octubre de 2025. (Netflix) La serie antológica de Murphy y Brennan regresa con su tercera entrega, considerada la más sobrecogedora hasta la fecha. “Monstruo: La historia de Ed Gein” explora cómo un hombre común de Plainfield, Wisconsin, se convirtió en uno de los criminales más temidos y enigmáticos de la historia de Estados Unidos. La producción revela una verdad inquietante: “los monstruos no nacen, se hacen… y los hacemos nosotros”. El elenco de la serie destaca por su solidez y variedad interpretativa. Junto a Charlie Hunnam, quien asume el reto de dar vida a Gein, figuran Tom Hollander, Laurie Metcalf y Suzanna Son, además de Vicky Krieps, Olivia Williams, Lesley Manville, Joey Pollari, Charlie Hall, Tyler Jacob Moore, Mimi Kennedy, Will Brill y Robin Weigert. Esta diversidad de actores refuerza la narrativa coral característica de las producciones de Murphy y Brennan. La serie profundiza en el horror, el aislamiento y las obsesiones patológicas de Ed Gein en Wisconsin. (Netflix) La trayectoria de Hunnam ha estado marcada por una evolución constante y una dedicación absoluta a cada papel. Tras alcanzar notoriedad mundial con su interpretación de Jax Teller en la serie “Sons of Anarchy”, el actor ha optado por proyectos que exigen tanto física como emocionalmente. En “El Rey Arturo: la leyenda de Excalibur”, dirigida por Guy Ritchie, Hunnam se sometió a meses de entrenamiento físico y boxeo para afrontar las exigentes escenas de combate. El propio actor relató en una entrevista con Men’s Health: “Pasé mucho tiempo en el gimnasio preparándome para las peleas, no fue tanto por el efecto físico, sino por el efecto emocional y la confianza que te da lanzar mil puñetazos al día”. Además, reconoció que el entrenamiento militar seguido para ese filme fue “uno de los más duros de su vida”, ya que trabajó con un especialista en disciplinas de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos. Este compromiso extremo con la preparación ha diferenciado a Hunnam dentro de la industria, permitiéndole abordar desde el drama criminal hasta la fantasía épica y, ahora, el thriller psicológico. Para el papel de Ed Gein, el actor ha mantenido la reserva sobre los detalles de su proceso interpretativo, aunque su historial anticipa una entrega total tanto física como mental. Charlie Hunnam se transforma en Ed Gein para la serie "Monstruo" de Netflix, dirigida por Ryan Murphy e Ian Brennan. (Crédito: Courtesy Of Netflix © 2025) La serie, que se estrenará el 3 de octubre de 2025 en Netflix, se adentra en los límites del horror, el aislamiento y las obsesiones patológicas, situando a su protagonista ante un desafío interpretativo sin precedentes en su carrera. La expectativa en torno a esta producción es elevada, especialmente tras el impacto de entregas anteriores como “Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer” y “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez”, que establecieron un estándar alto en cuanto a repercusión social y calidad dramática. La ficha técnica de la serie confirma la participación de Ryan Murphy e Ian Brennan como creadores y productores ejecutivos, junto a Max Winkler, Eric Kovtun, Scott Robertson, Nissa Diederich, Louise Shore, Carl Franklin y el propio Charlie Hunnam. La dirección recae en Ian Brennan (episodios 304 y 305) y Max Winkler (episodios 301, 302, 303, 306, 307 y 308), mientras que el guion está a cargo de Ian Brennan. "Monstruo: La historia de Ed Gein" busca consolidarse como referencia en el género del thriller criminal en Netflix. (Netflix) La llegada de Monstruo: La historia de Ed Gein no solo representa un nuevo hito en la carrera de Charlie Hunnam, sino que también promete aportar una visión perturbadora y profunda sobre el lado más oscuro de la condición humana, consolidando a la serie como una referencia en el género del thriller criminal.
Ver noticia original