Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piaggio y el Hospital Centenario: culpó «a los últimos gobernadores y ministros» – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 05/09/2025 07:40

    “Escribo con dolor y con una convicción simple y cruda: no alcanza con buenas intenciones ni con falsas promesas. La realidad del Hospital Centenario (y de toda la Región Sanitaria IV) sigue desatendida. La reciente renuncia del Director Dr. Jorge Montiel y de su equipo, es un nuevo síntoma de un problema que ustedes (los últimos gobernadores y ministros/as, de distintos signos políticos) no quisieron o no supieron resolver”. De ese modo, Roberto Martín Piaggio, primo del exintendente de Gualeguaychú, Martín Piggario, que dirigió los destinos del Hospital Centenario entre marzo y octubre de 2020, cargo del que fue eyectado por la entonces ministra de Salud, Sonia Velázquez, con la anuencia del exgobernador Gustavo Bordet, sostuvo en una carta pública que lo que ahora denunció el médico Jorge Montiel –que abandonó la dirección del hospital con críticas a la política del Ministerio de Salud no es nuevo. “No es un episodio aislado. Hace casi cinco años, el 21 de septiembre de 2020, denunciamos con precisión inequidades y déficits estructurales. Ustedes sabían. Y, sin embargo, aquí estamos: con la misma o peor postal que la planteada en aquella carta fue suscripta representantes de todos los sectores del Hospital Centenario de Gualeguaychú”, sostuvo. “Lo que hoy vuelve a estallar (y ustedes sabían) –escribió en un texto que difundió el sitio Maxima On Line-. El propio equipo saliente describió problemas edilicios graves (riesgo eléctrico, cielorrasos caídos, goteras y humedad), farmacia sin stock, y precarización masiva de quienes trabajan. También señaló la burocracia ministerial que no responde a tiempo. No es un asunto técnico: es falta de conducción y de prioridad política”. Y agregó: “Durante su gestión, ese equipo declaró haber puesto orden administrativo y financiero, bajado costos (como la factura eléctrica), encarado reparaciones urgentes (cielorrasos, cocina, lavadero, farmacia) y activado equipamiento crítico (central de esterilización, mesa de anestesia, software de imágenes). Valioso, pero insuficiente sin decisiones y presupuesto provinciales que corten la inercia y prioricen de una vez la situación. Inequidad que enferma (duele y mata)”. “Lo que se trabajó con decisión local (y en red). En 2020 implementamos una doble agenda (pandemia + transformación) junto al COES, reorganizando servicios, ampliando UTI, relocalizando prestaciones, fortaleciendo y abriendo dispositivos extrahospitalarios e integrando al primer nivel de atención y al sector privado. Se pudo porque hubo plan, equipo y comunidad comprometida. Eso también es política, de la que transforma, para darle continuidad y sostenerlo se requería voluntad política provincial que nunca llego”, sostuvo. Piaggio salió de la conducción del Hospital Centenario como consecuencia de un enfrentamiento con parte de los profesionales de ese centro asistencial. Lo sucedió el exdirector del Hospital San Martín, de Paraná, y ahora titular del Hospital San Blas, de Nogoyá, Eduardo Elías. En medio de la pandemia, una serie de reclamos de profesionales y trabajadores de la salud comenzaron a resonar en Paraná, fuertes críticas por los métodos de gestión del primo del Intendente, renuncias, marchas y la difusión de una carta dirigida a Bordet en un tono que no cayó bien en la Casa Gris, fueron los principales componentes de un cóctel que culminó con la salida de Martín Roberto Piaggio. Cuando todo ya estaba perdido, la dirección casi saliente convocó a una marcha a las puertas del Bicentenario, pocas horas después se daba a conocer el decreto de Bordet. «No tengo que reconstruir ninguna relación con el Gobernador, él ha tomado una decisión que claramente es contraria a lo que nosotros proponemos, tenemos un proyecto sanitario muy sólido hace mucho tiempo, que estaba viviendo durante estos 7 meses un momento de excelencia -a nuestro entender- fundamentalmente por la enorme simbiosis que pudimos generar entre las políticas sanitarias municipales de primer nivel y lo mancomunado con el segundo nivel», dijo el intendente Martín Piaggio refiriéndose por primera vez a la salida de su primo -Martín Roberto Piaggio- de la dirección del Hospital Centenario por orden del gobernador Gustavo Bordet. «Ese proyecto sanitario que tiene mucho fundamente, mucha fortaleza, fue reconocido por la Provincia hasta hace 10 días, quizá -lo digo humildemente- como una de las ciudades más fuertes de Entre Ríos y en la Nación entera, el gobernador ha decidido interrumpirlo, después tendrá él que explicarlo», reclamó Piaggio. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por