Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo triunfo opositor en el Senado: aprobaron reforma que limita los DNUs del Presidente

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 05/09/2025 03:30

    Legisladores peronistas, provinciales y algunos radicales y del PRO reunieron una amplia mayoría en el Senado para reformar la ley de regulación de los DNUs, lo cual permitirá que el Congreso pueda derogar esa norma con el voto de una sola de las cámaras del Parlamento Nacional. El proyecto que ahora será girado a Diputados fue respaldado por 56 diputados a favor, 8 en contra y dos abstenciones de los senadores misioneros del Frente de la Concordia Social. Los legisladores del radicalismo de Mendoza, Rodolfo Suárez y Mariana Juri, de Chaco Víctor Zimermann, de Santa Fé Carolina Losada, estuvieron ausentes en la votación. Se trata de los senadores de provincias que tienen acuerdos electorales con la Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26 de octubre. Tampoco estuvo presente el legislador del PRO de Córdoba Luis Juez. Los senadores que votaron en contra son los seis de la LLA el veto fueron Bartolomé Abdala, Ezequiel Atauche, Juan Carlos Pagoto, Ivana Arrascaeta, Bruno Lucero y Vilma Bedia, Francisco Paoltroni (Trabajo, Libertad y Progreso) y del PRO, Carmen Alvarez Rivero. La iniciativa fue respaldada por 33 legisladores del peronismo, 9 de la UCR, 5 del PRO, 2 de Unidad Federal, 2 de Por Santa Cruz, 2 de Unidad Federal y los monobloques de Cambio Federal, Juntos por Rio Negro, Movimiento Popular Neuquino, de Despierta Chubut y de Justicia Social (Tucumán). Antes de iniciar la convocatoria, una de las particularidades era el cambio de postura del peronismo, que impulsó la actual ley en el 2006 -con la presidencia de Néstor Kirchner y el impulso desde el Senado de Cristina Fernández- y se resistió a cualquier modificación desde entonces. En esta ocasión, su acompañamiento garantizó la aprobación de la reforma, que sin embargo no defendió con una extensiva cantidad de oradores: sólo dos senadoras del PJ tomaron la palabra. Como referencia, en la votación anterior de la misma jornada, se anotaron 14 legisladores. El Senado sesiona para rechazar veto a la Emergencia en Discapacidad Otra intervención llamativa fue la del correntino Carlos Espínola (Unidad Federal), exaliado del Gobierno que, luego de quedar afuera del armado libertario en su provincia, se alineó al gobernador de su distrito y votó todos los proyectos en contra de Casa Rosada. "Estamos buscando reinstalar el sistema de peso y contrapeso, claro y transparente. Entendemos que el Ejecutivo necesita herramientas, pero aquellos que representamos a las provincias necesitamos garantías", consideró. (NA-Ámbito)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por