05/09/2025 07:49
05/09/2025 07:47
05/09/2025 07:46
05/09/2025 07:45
05/09/2025 07:44
05/09/2025 07:44
05/09/2025 07:43
05/09/2025 07:43
05/09/2025 07:43
05/09/2025 07:42
» Santafeactual
Fecha: 05/09/2025 01:58
La agencia espacial lanzó una convocatoria para que personas y organizaciones con estaciones terrestres se sumen al histórico vuelo alrededor de la Luna, previsto para 2026. La NASA abrió una convocatoria inédita: busca voluntarios para colaborar en el seguimiento de la misión Artemis II, el viaje espacial que llevará a cuatro astronautas a un sobrevuelo lunar de 10 días en abril de 2026. Los candidatos deberán contar con estaciones terrestres bien equipadas y experiencia en captura y monitoreo de señales de radio. Según detalló la agencia, la tarea será “mantener el control de la nave espacial Orión a través de señales de radio mientras transporta a la tripulación a través del espacio”. El itinerario incluye una órbita alrededor de la Tierra, una excursión de cuatro días hacia la Luna, un sobrevuelo y el regreso. Durante ese tiempo, quienes se ofrezcan como voluntarios grabarán e informarán sobre las señales de banda S de Orión, transmisiones de radio del espacio profundo. Los requisitos contemplan la capacidad de generar y documentar datos de seguimiento Doppler unidireccional. “Al ofrecer esta oportunidad a la comunidad aeroespacial en general, podemos identificar capacidades de seguimiento disponibles fuera del gobierno”, explicó Kevin Coggins, administrador asociado adjunto de la NASA para Comunicación y Navegación Espacial. La misión Artemis II marcará la primera vez que los humanos se aventuren más allá de la órbita terrestre desde el programa Apolo. Para la agencia espacial estadounidense, esta apertura no solo busca sumar colaboración técnica, sino también generar interés público y obtener información de mercado sin costo. En 2022, un programa similar se implementó en la misión Artemis I, cuando la nave Orión viajó de manera no tripulada durante 25 días. Fuente: Rosario 3
Ver noticia original