05/09/2025 13:04
05/09/2025 13:04
05/09/2025 13:02
05/09/2025 13:02
05/09/2025 13:00
05/09/2025 12:58
05/09/2025 12:58
05/09/2025 12:58
05/09/2025 12:57
05/09/2025 12:57
» TN corrientes
Fecha: 05/09/2025 01:11
Deportes Gustavo Alfaro llamó a una figura de Boca y lo convenció de sumarse a la selección de Paraguay camino al Mundial Jueves, 4 de septiembre de 2025 El entrenador se enteró de que el padre de Milton Giménez es paraguayo y no lo dudó. El delantero con pasado en Banfield le dio el ok y ya inició los trámites de ciudadanía. La Albirroja está a un paso de asegurar su presencia en el Norteamérica 2026 Gustavo Alfaro está a punto de lograr un milagro. El DT argentino llegó a la selección de Paraguay hace poco más de un año, en agosto de 2024, dando inicio a una racha inesperada para la Albirroja en las Eliminatorias Sudamericanas, que pasó de resignarse a otra ausencia mundialista a tener casi asegurada su presencia en el Mundial 2026. Por eso, el hombre de Rafaela le puso el ojo a un jugador de Boca para sumarlo a su convocatoria. El ex Arsenal y Huracán, entre otros clubes, que condujo a Ecuador al Mundial de Qatar 2022, llegó a Asunción después de la Copa América 2024 (donde el equipo dio pena con un saldo de tres derrotas) y en este tiempo acumula 10 partidos con un balance extraordinario: ganó sus cinco encuentros como local (ante Brasil, Argentina, Venezuela, Chile y Uruguay), empató cuatro como visitante y apenas sufrió una caída, el último, en tierra brasileña . Esta levantada convirtió a Alfaro en un prócer futbolísitico para los paraguayos, que se permiten soñar con volver a vivir un Mundial después de lo que fue su experiencia en Sudáfrica 2010, cuando de la mano de otro argentino, Gerardo el Tata Martino, cayeron en cuartos de final tras tener contra las cuerdas a quien luego sería campeón, la selección de España. En esta doble fecha, Paraguay recibe a Ecuador y luego visita a Perú, sabiendo que hasta perdiendo ambos encuentros podría quedar entre los seis primeros de la tabla, sellando su pasaje a Norteamérica 2026. Tiene 24 puntos, dos más que Colombia y a seis de Venezuela, el sexto y el séptimo, que se haría acreedor de un repechaje. Con sumar un puntito no dependería de nada ni nadie. Por eso, el jueves promete terminar con fiesta en tierra guaraní. Milton Gimenez, a un paso de la selección de Paraguay. Foto: Javier Garcia Martino Prensa CABJ.Milton Gimenez, a un paso de la selección de Paraguay. Foto: Javier Garcia Martino Prensa CABJ. Alfaro vive días de emoción y así lo demostró en una conferencia de prensa donde se declaró fascinado con su nueva vida en Paraguay pero también trabaja en lo que viene. Su equipo se hizo fuerte en defensa y tiene un mediocampo muy dinámico y de buen pie pero su único deficit parece estar en el ataque, con poco gol en comparación a lo mucho que genera. Ese puede ser el emotivo por el que Lechuga levantó el teléfono y llamó a Milton Giménez, el goleador de Boca que tiene raíces familiares en el país guaraní. El Tanque, con pasado en Banfield y pretendido por clubes como Racing y San Lorenzo, se ganó un lugar en el equipo xeneize, tanto con Fernando Gago como con Miguel Ángel Russo, a pesar de que corre de atrás en la carrera por la titularidad, a la sombra de Edinson Cavani y Miguel Merentiel. Milton Giménez y Edinson Cavani, goles de Boca que prometen ser "de selección". Foto: Marcelo Carroll.Milton Giménez y Edinson Cavani, goles de Boca que prometen ser "de selección". Foto: Marcelo Carroll. Giménez es hijo de padre paraguayo y según trascendió desde Boca, pidió un permiso especial para faltar a la práctica del día jueves y viajó a Asunción para tramitar su ciudadanía. El sueño de jugar el Mundial para el país de sus antepasados es real y concreto, por eso no dudó en aceptar el desafío que le propuso el técnico argentino. Gustavo Alfaro dice que en Paraguay le "rompieron su caparazón" En conferencia de prensa, Gustavo Alfaro destacó los gestos de cariño de los aficionados paraguayos y aseguró que el país le "rompió la caparazón de protección" que tenía después de haber vivido situaciones de ingratitud. "Paraguay, que se entienda bien lo que voy a decir, me hizo daño, me rompió la caparazón de protección que yo tenía", afirmó Alfaro en el centro de entrenamientos de la Albirroja, ubicado en la localidad de Ypané, cerca de Asunción. El entrenador dijo estar "conmovido" por las muestras de "amor" que recibe en Paraguay, cuya selección enfrentará este jueves a la de Ecuador en la penúltima jornada de las eliminatorias suramericanas, con muchas probabilidades de lograr el pase al certamen mundial. Gustavo Alfaro, técnico y conductor de Paraguay. Foto: EFE / Juan Pablo Pino.Gustavo Alfaro, técnico y conductor de Paraguay. Foto: EFE / Juan Pablo Pino. También se refirió a la época en la que dirigió a Ecuador y clasificó al Mundial de Qatar 2022. Frente al duelo de este jueves, señaló que enfrenta "sensaciones muy desafiantes, muy lindas", y afirmó que con Ecuador "vivió un momento maravilloso, hermoso", al haber impulsado un recambio generacional con un grupo de jugadores que ha vuelto a clasificar al certamen mundial. No obstante, mencionó asimismo que las "ingratitudes pegan fuerte" en referencia al final de su relación contractual con la Tri. "Me tuve que ir de Ecuador. No nos cumplieron. Me dolió, un duelo de once meses. Tener que ser valiente para callarse la boca y no decir nada", sostuvo. Agregó que esas situaciones vuelven a las personas con "una piel de cocodrilo", pero, según dijo, en Paraguay se rompió esa estructura por los "gestos de amor" de la gente. Jueves, 4 de septiembre de 2025
Ver noticia original