05/09/2025 05:34
05/09/2025 05:34
05/09/2025 05:33
05/09/2025 05:33
05/09/2025 05:33
05/09/2025 05:30
05/09/2025 05:27
05/09/2025 05:26
05/09/2025 05:21
05/09/2025 05:21
Concordia » 7paginas
Fecha: 05/09/2025 01:02
De acuerdo a lo informado a 7Paginas, se supo que la medida surge de un convenio entre la Municipalidad y la Secretaría de Transporte de Entre Ríos y se enmarca en un nuevo esquema tarifario que pasa a subsidiar la demanda, garantizando la sustentabilidad del sistema sin afectar a los sectores más vulnerables. Beneficios y descuentos Con este cambio, Concordia se convierte en el primer municipio entrerriano en garantizar el boleto gratuito para estudiantes de primaria y secundaria, quienes podrán acceder a hasta cuatro pasajes diarios sin costo. El esquema mantiene además beneficios ya existentes: Personas con discapacidad seguirán viajando gratis. Estudiantes universitarios conservarán un 70% de descuento. Docentes del Consejo General de Educación tendrán un 50% de descuento. Por otra parte, pese al aumento del boleto plano de $1000 a $1400, se implementa el “Boleto Concordiense”, un atributo local con una reducción del 30% para todos los residentes que lo tramiten, quedando en $980. Un trabajo conjunto El secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, destacó la importancia de la política implementada: “Fueron varios meses de trabajo en conjunto con las Cámaras empresariales de Transporte locales, la Secretaría de Transporte de la Provincia y el Municipio. Este nuevo esquema subsidia la demanda y marca un hito: por primera vez los chicos van a poder viajar gratis para ir a estudiar”. Actualizaciones y control La normativa contempla además ajustes semestrales para las empresas de transporte, en función de la variación de salarios, combustible y neumáticos, lo que permitirá mantener la calidad del servicio. Los interesados en acceder a los beneficios deberán inscribirse en la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad. Con esta ordenanza, Concordia no solo alivia el bolsillo de miles de familias, sino que también garantiza un derecho fundamental: la educación accesible y equitativa para todos los estudiantes.
Ver noticia original