Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salvador Fuentes resalta que "en Córdoba hay buenos centros de FP y hay que darlos a conocer"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/09/2025 00:56

    El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentesha respondido a varias preguntas realizadas por los asistentes a los Desayunos de CÓRDOBA, acto celebrado este jueves en el hotel Eurostars Palace, con el patrocinio de Universidad Loyola y Cajasur. -¿Estima que podrían canalizarse todos los esfuerzos para que Córdoba fuese una provincia del conocimiento, ya que cuenta con dos universidades (Universidad de Córdoba y Loyola) y con dos centros del CSIC? -Hay que ir detrás de la gente que está innovando y transferir el conocimiento al tejido productivo, no crear muchos centros ni tampoco muchos aparatos. Una vez me dijo un consejero andaluz del PSOE que el problema no era hacer hospitales, sino mantenerlos. Vamos a hacer cosas que podamos mantener y que sean eficaces, eficientes y útiles. El gran desafío que tenemos en España es la FP y en este ámbito ha sido un ejemplo el modelo alemán. En esta línea, desde la Diputación vamos a subvencionar un ciclo de grado medio de Calderería y Soldadura en Dos Torres, impulsado por la Junta de Andalucía, que contará con el respaldo formativo de una empresa de esta localidad que está exportando a Arabia Saudí. Al mismo tiempo, vamos a apostar decididamente por la FP, sin duda alguna. En la provincia hay muy buenos centros y talleres de FP y hay que darlos a conocer. Igualmente, en materia de formación y de impulso de la economía, la Diputación tiene un convenio muy importante con la Universidad de Córdoba y vamos a consolidar el que existe con la Universidad Loyola. -Siempre ha manifestado que la Diputación de Córdoba no puede ser un cajero automático al que va la gente a pedirle cosas, entre otras cosas, financiación y dinero. ¿En este desayuno están representados los distintos sectores de actividad (empresariales, financieros...) ¿Qué le puede pedir la Diputación a estos sectores para que ayuden a la Administración hacia adelante? -Tenemos que incrementar los recursos para seguir haciendo obras transformadoras. ¿Qué les pido? Lo primero, estoy muy cansado de la aparatosidad burocrática. Tengo un ejemplo que se lo oí a Feijóo, que es muy didáctico. El gran problema de Europa es la productividad. Nos hemos dedicado a otras cosas y otros nos han ganado, como China o Estados Unidos, y ahora nos rasgamos las vestiduras. No estoy en condiciones ni de dar ejemplo, ni de pedir mucho, pero los que les pido que estando las cosas como están, la desafección que hay en la política, que intenten acercarse, porque nosotros hacemos un esfuerzo para acercarnos a ellos y aprender de ellos, una oportunidad para explicarles el proyecto en el que nosotros estamos trabajando, en el Plan Director de Innovación Tecnológica Dual de la provincia de Córdoba, entre otros proyectos. Que cuando vayamos intentaremos ir por la credibilidad de la gestión y del día a día, que intentemos estar más unidos, que nos llamen la atención cuando vean que nos equivocamos, pero que los políticos no son lo peor de mundo. Que no nos equivoquemos, que hay gente política y política en todos los gobiernos que hacen cosas muy grandes. Apelo a la confianza y que no se corten a la hora de decirnos lo que ellos pueden hacer y ayudarnos a gestionar también lo público, porque de eso saben también. La gente está muy harta de tanto debate estéril, de tanta polémica y de tanta polarización de las cosas. Las cosas son tan sencillas como quieran ser, siempre y cuando te vayas a los tajos y las resuelvas. Y hay cosas que han pasado en la provincia de Córdoba que no se están resolviendo precisamente por eso. En Córdoba vamos bien con tándem Bellido-Fuentes, pero tiene que seguir ese tándem.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por