05/09/2025 02:08
05/09/2025 02:06
05/09/2025 02:05
05/09/2025 02:04
05/09/2025 02:03
05/09/2025 02:03
05/09/2025 02:02
05/09/2025 02:02
05/09/2025 02:01
05/09/2025 02:01
» El Ciudadano
Fecha: 04/09/2025 21:52
En noviembre de 2024 se cumplieron 40 años de la inauguración de una emblemática discoteca rosarina, Space, del barrio de Echesortu. El espacio funcionó desde 1984 hasta el año 2000 y, además de ser un sitio por el que pasaron miles de jóvenes de la ciudad y la zona, fue por años escenario de bandas nacionales y locales, lo que la convirtió en un ícono en la historia de la música local. Por esa razón, este 6 de septiembre se estrena Space, 40 años de historia musical rosarina. Durante todo el mes podrá escucharse un capítulo distinto los sábados, a las 21, por el 103.3 y por la app de Radio Universidad. Con repetición el viernes, a las 23. El material también quedará alojado en el canal de YouTube RadioUNR. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Radio UNR (@radiounr) La idea surgió con la excusa de contar la historia de uno de los boliches más emblemáticos de la noche Rosarina. Pablo Zini, coordinador artístico de Radio UNR, compartió: “A principios de 2024, Fabio Rodríguez, uno de los trabajadores de nuestra radio, nos propuso contar la historia de Space mediante un especial radial. En 2022, Radio UNR había realizado un programa especial sobre los 30 años de El Amor después del amor de Fito Páez, y Fabio sugirió hacer algo similar sobre Space”. Cómo no se contaba con mucha información y los recursos eran limitados se decidió organizar el proyecto integrándolo a la producción de algunos programas de la radio. Y agregó: “Abordamos el tema desde tres programas que están actualmente al aire: Punto de Encuentro, un programa de tango y música brasilera conducido por Fabio Rodríguez, quien propuso la idea; Doctor Smooth, un programa musical conducido por Héctor Manzur, músico local que integró diversas bandas en los 80s y 90s; y Otra Canción, conducido por Lucía Fernández Cívico, donde se emite música elegida por diversos entrevistados en distintos lugares”. Además, sostuvo que para esta producción se realizaron entrevistas en el marco de los programas y se le dieron forma a cuatro episodios en los que se relata la historia de Space desde distintas perspectivas, con anécdotas, vivencias, recuerdos de quienes protagonizaron esa parte de la historia de Rosario. Participaron Patricia Dibert, periodista de esta radio y del ámbito del rock, que vivió la época de los recitales en Space; Rubén Rodríguez, quien trabajó durante muchos años como barman en la discoteca y conserva abundante material; Andrea Gianmaría, comunicadora de la ciudad; y también Fabio Rodríguez y Héctor Manzur, quienes además de haber realizado entrevistas para el documental, asumieron el rol de entrevistados compartiendo sus experiencias personales. También dieron sus testimonios los músicos y protagonistas: Angel Lloyd, Daniel Guglielmi, Alberto Horst, Juan Monfrini, Gul Rodríguez, Roque Di Pietro, Afredo Norese, Miguel Villalba y Pablo Granados de Efe Eme. Eduardo Carbi de Graffiti. Claudio Motura, Sergio Rivas y Mario Pájaro Gómez de Identikit. “Después de haber emitido todos esos contenidos de manera individual, nos dedicamos a compaginar el material y descubrimos una historia fascinante, donde los distintos testimonios se entrelazaban naturalmente”, concluyó Zini.
Ver noticia original