Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buses Paraná habla de “incumplimientos” que ocasionan falta de fondos para pagar salarios

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 04/09/2025 19:30

    La empresa Buses Paraná, concesionaria del servicio urbano de pasajeros en la capital entrerriana, difundió un comunicado en el que explicó las razones que derivaron en el pago parcial de salarios y en la medida de fuerza adoptada por el gremio de choferes. Según la versión de la prestadora, la Municipalidad de Paraná adeuda más de 1.500 millones de pesos correspondientes a costos operativos básicos (como salarios, combustible, insumos y repuestos) en lo que va de 2025. “En el día de la fecha solo fue posible el pago del 50% de los salarios de los trabajadores, con más las diferencias de viáticos”, señaló la empresa. Caída de ingresos en agosto En el texto, la compañía denunció que, en agosto, se produjo un recorte cercano a 200 millones de pesos, debido a que “el municipio no se hizo cargo de los aportes establecidos por la Resolución Provincial N° 1615/25 para compensar el costo por kilómetro recorrido”. “Para el mes en curso las empresas contaron con la mitad de los ingresos previstos, motivo por el cual solo fue posible hacer frente al 50% de los salarios”, indicó Buses Paraná, en alusión directa a la falta de cobertura económica por parte del concedente. Críticas a la gestión municipal La firma acusó al municipio de “mantener un pertinaz incumplimiento al contrato de concesión y al marco regulatorio” durante los últimos dos años. Además, comparó los valores reconocidos en la actual concesión con los fijados para la próxima operadora que asumirá en diciembre. En ese sentido, cuestionó que mientras a Buses Paraná se le reconocía “un costo por kilómetro de $2.374, a la nueva adjudicataria se le estableció un valor de $5.267,73, cifra que deberá cubrirse entre tarifas y aportes estatales”. Posibles consecuencias La empresa advirtió que el posicionamiento del Estado municipal genera “condiciones de quiebre de la ecuación económica contractual” y ocasiona un grave perjuicio financiero a la actual prestadora, sostiene la empresa Buses Paraná. En ese marco, anticipó que también se sumarán reclamos vinculados al costo de desvinculación de los trabajadores del sistema, ante la falta de garantías de continuidad laboral en la futura concesión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por