Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los kioscos de diarios podrán funcionar como centros de retiro

    Parana » APF

    Fecha: 04/09/2025 16:30

    Los diareros deberán inscribirse como operadores postales en el Enacom para que, además de vender diarios y revistas en la vía pública, puedan ofrecer la entrega de cartas y documentación general, Tarjetas de crédito y débito, Documentos de Identidad y pasaportes, entre otros paquetes. jueves 04 de septiembre de 2025 | 15:45hs. El presidente Javier Milei oficializó este jueves la posibilidad de que los kioscos y paradas de diarios amplíen sus actividades y actúen como puntos de retiro para correspondencia, paquetes y documentación oficial. La medida quedó establecida en el Decreto 629/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del mandatario y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. De esta manera, la norma elimina el marco legal que regulaba exclusivamente la venta y distribución de diarios y revistas en la vía pública, otorgándoles a los puestos la chance de sumarse al sistema de correo postal. Desde ahora, podrán entregar: Cartas y documentación general; Paquetes y papelería; Servicios de guarda y depósito; Compras realizadas vía comercio electrónico; Tarjetas de crédito y débito; Documentos de Identidad y pasaportes En los considerandos, el Gobierno defendió la decisión señalando la necesidad de "eliminar restricciones al comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional, así como toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado, impida la libre iniciativa privada o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda". Registro, requisitos y una reforma en marcha Para brindar estos servicios, los puesteros deberán inscribirse como operadores postales ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) o asociarse mediante convenio con empresas ya habilitadas. Al mismo tiempo, se dispuso la disolución del Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas, creado en 2000, que hasta ahora regía la actividad de quienes administraban paradas y líneas de reparto. La medida se enmarca en el proceso de desregulación postal iniciado en noviembre de 2024 con el Decreto 1005, que flexibilizó la operatoria del sector. Esa norma habilitó el despacho de envíos de hasta 50 kilos tanto a nivel local como internacional y redujo exigencias burocráticas para quienes prestan servicios de logística. Según la Casa Rosada, el objetivo es modernizar el sistema, digitalizar trámites y abrir la competencia a nuevos actores en un mercado históricamente limitado. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por