Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Escenarios Compartidos”: Erika Ferrazano impulsa un encuentro de danza con proyección regional

    » Primerochaco

    Fecha: 04/09/2025 15:39

    La danza chaqueña se prepara para vivir un fin de semana de integración, formación y espectáculo con la realización de “Escenarios Compartidos”, una iniciativa de la profesora y referente cultural Erika Ferrazano, que tendrá lugar el sábado 6 de septiembre a las 21 horas en la Casa de las Culturas de Resistencia, y continuará con talleres y capacitaciones el domingo 7. Un espacio para compartir experiencias Durante su visita a los estudios de Radio Provincia del Chaco, Ferrazano explicó que la propuesta surgió de la necesidad de generar vínculos entre academias, compañías y bailarines, no solo para mostrar talento en el escenario, sino también para formarse y nutrirse mutuamente. “Generalmente el bailarín está en competencia constante. Eso es válido, pero muchas veces se pierde el intercambio humano y artístico. ‘Escenarios Compartidos’ busca que los grupos tengan un espacio para crecer juntos, compartir vivencias y sumar herramientas para la vida profesional”, señaló. El encuentro contará con la presencia de docentes de primer nivel: Lorena Sabena (danza clásica, elongación y metodología corporal), Florencia Pared-Terrazano (danza contemporánea) y Julián Naese (folclore, con especialización en chamamé). Los talleres estarán abiertos a niños, jóvenes y adultos, con distintos niveles de formación. Compañías de la región y el exterior Uno de los aspectos destacados del evento es la participación de compañías de distintas provincias y países, lo que convierte a esta edición en un verdadero encuentro regional. Entre los elencos confirmados se encuentran: “El hecho de que nos visiten compañías de otras provincias y hasta del Paraguay habla del nivel de convocatoria y del reconocimiento que va ganando la danza chaqueña en la región”, valoró Ferrazano. Identidad, profesionalización y futuro La profesora hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la identidad cultural a través del baile, especialmente del chamamé, y en avanzar hacia la profesionalización de los bailarines. “Siempre se convoca a los grupos de danza para festivales y espectáculos, pero no siempre se reconoce el trabajo detrás. Hay que apuntar a que los bailarines tengan las mismas oportunidades y condiciones que los músicos. El nivel que existe en la provincia es muy alto y merece un verdadero desarrollo profesional”, subrayó. Además, destacó un fenómeno en crecimiento: el retorno de adultos a la práctica de la danza y el auge de actividades en la tercera edad, donde el baile se convierte en una herramienta de contención, salud y bienestar. “La música y el movimiento trascienden fronteras, edades y contextos. La danza es vida, y muchos adultos que en su infancia no pudieron continuar ahora encuentran en la danza un espacio de alegría y libertad”, afirmó. Un proyecto con respaldo institucional “Escenarios Compartidos” cuenta con el aval del Instituto de Cultura del Chaco y se enmarca en un proyecto de extensión de la Facultad de Artes y Ciencias de la Cultura de la UNNE. Además, la Fundación Julio Bocca otorgará cinco becas de estudio a los participantes de los talleres, lo que convierte a la propuesta en una oportunidad única para acceder a formación de excelencia. Invitación abierta La cita es el sábado 6 de septiembre a las 21 horas en la Casa de las Culturas de Resistencia, con la participación de compañías locales, provinciales, regionales e internacionales. Las capacitaciones se desarrollarán durante el 6 y 7 de septiembre, con inscripciones abiertas a través de la cuenta de Instagram de @erikaferrazano, del Instituto de Cultura del Chaco y de la propia Casa de las Culturas. “Queremos que este sea un espacio para crecer juntos, para encontrarnos en la danza y proyectar hacia adelante una identidad fuerte, profesional y colectiva”, concluyó Ferrazano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por