07/09/2025 08:13
07/09/2025 08:12
07/09/2025 08:12
07/09/2025 08:11
07/09/2025 08:11
07/09/2025 08:11
07/09/2025 08:11
07/09/2025 08:10
07/09/2025 08:10
07/09/2025 08:10
» Radiosudamericana
Fecha: 04/09/2025 15:01
Miércoles 03 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 22:33hs. del 03-09-2025 ELECCIONES EN CORRIENTES Con una extensa trayectoria como comerciante y exconcejal, Román Naya asume como senador provincial por "Limpiar Corrientes". En diálogo con Radio Sudamericana dijo que vuelve a la política para trabajar por la producción, la infraestructura y el alivio energético para el sector privado. Román Naya, flamante senador provincial electo por el espacio "Limpiar Corrientes", habló con Radio Sudamericana y expresó su compromiso de aportar desde la Legislatura una mirada productiva, con foco en las necesidades del interior, la infraestructura y los altos costos energéticos que enfrentan los sectores industriales y comerciales de la provincia. Empresario multipropósito con base en Santo Tomé, Naya se define como un apasionado por la política, aunque admite haberse alejado durante algunos años para dedicarse de lleno al comercio. "Mi actividad principal es el sector privado, pero la política es una pasión. Siempre estuve acompañando, aunque un poco más desde afuera", afirmó. Tiene 44 años recién cumplidos y cuenta con una amplia experiencia como concejal y convencional constituyente. En 2023, decidió volver al ruedo político motivado por referentes de su espacio, entre ellos el presidente del partido, Germán Braillard Poccard. "Me ofrecieron formar parte de una propuesta que siento necesaria para la provincia. Nuestra región necesita obras, caminos, energía y políticas claras para poder crecer", sostuvo Naya, quien desde su experiencia empresarial destacó que el Estado debe tener una política activa para acompañar a quienes generan empleo. Agenda legislativa: producción, energía y presupuesto El legislador electo remarcó que uno de los ejes de su gestión será la defensa del sector productivo y el impulso a obras de infraestructura claves para el desarrollo regional. “Menos del 10% de nuestras rutas provinciales están asfaltadas, y por ahí sale todo: lo ganadero, lo forestal, lo arrocero… necesitamos rutas que sirvan y un plan estratégico", dijo. Otro de los temas que llevará al recinto es el energético. “Corrientes produce energía, pero no recibe un beneficio concreto. Vamos a poner la lupa en los contratos y a impulsar incentivos reales para el uso de energías renovables", adelantó. En cuanto a cómo compatibilizará su vida empresarial con la nueva responsabilidad pública, Naya dijo que cuenta con un equipo que lo acompaña en sus negocios y que está preparado para asumir este nuevo rol sin dejar de estar presente en su comunidad.
Ver noticia original