07/09/2025 03:16
07/09/2025 03:15
07/09/2025 03:14
07/09/2025 03:13
07/09/2025 03:13
07/09/2025 03:12
07/09/2025 03:10
07/09/2025 03:08
07/09/2025 03:07
07/09/2025 03:06
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 04/09/2025 14:57
El toque de una campana en la Avenida Del Libertador, en el corazón de Recoleta, a las 13 del viernes, será el punto de partida de otra carrera mítica del Gran Premio Argentino Histórico que tendrá su primera posta en Gualeguaychú. Los autos clásicos vuelven a la ruta y Gualeguaychú será una de las primeras escalas de la 22° edición que unirá la Ciudad de Buenos, con Posadas y Santa Fe. El viernes 12 de septiembre, a partir de las 17.30 horas, los vehículos harán su ingreso a la ciudad por el acceso Sur Luis Jeannot Sueyro, la avenida Sarmiento para exhibirse en el Corsódromo, donde el público podrá disfrutarlos con entrada libre y gratuita. La exposición previa será en el parque cerrado de Mariscal Castilla, entre las avenidas Del Libertador y Figueroa Alcorta, en Recoleta, frente a la sede del Automóvil Club Argentino, antes de emprender el recorrido que en esta primera etapa pasará por Ceibas hasta llegar a Gualeguaychú. Al día siguiente, la caravana partirá desde la Costanera rumbo a Villaguay, La Paz y Goya (Corrientes), donde harán noche. Luego la ruta seguirá hacia Posadas y Puerto Iguazú, donde habrá una jornada de descanso. En las etapas posteriores, los clásicos recorrerán Resistencia, Concordia y Santa Fe, donde se realizará la tradicional ceremonia de premiación que dará cierre a esta gran travesía. Este año, la prueba incorpora una novedad: la categoría “Contemporáneos”, que habilita la participación de vehículos fabricados desde 1985 en adelante, ampliando así la diversidad de la competencia.
Ver noticia original