Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Megaoperativo en Entre Ríos: hallan un cañón Krupp y un arsenal valuado en $29 millones

    Parana » Uno

    Fecha: 04/09/2025 13:46

    En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad, Prefectura y Ejército hallaron un cañón Krupp y más de 70 armas. En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad, Prefectura y Ejército hallaron un cañón Krupp y más de 70 armas en un megaoperativo en Entre Ríos. En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad, Prefectura y Ejército hallaron un cañón Krupp y más de 70 armas en un megaoperativo en Entre Ríos. En un imponente operativo conjunto, la Prefectura Naval Argentina (PNA), con apoyo del Ejército Argentino y bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad de la Nación, desmanteló un verdadero arsenal militar oculto en la localidad de Pueblo Liebig, departamento Colón. El procedimiento se llevó a cabo en un corralón deshabitado, donde se incautaron más de 70 armas de fuego, incluyendo fusiles, escopetas, revólveres y pistolas. Uno de los elementos más llamativos fue la recuperación de un cañón Krupp de 75 mm, pieza de artillería histórica, usada durante la Primera Guerra Mundial, junto con 33 municiones de artillería, una granada de mano neutralizada, y diverso equipamiento militar, como tres cascos M1 y un telémetro. Durante el allanamiento, las fuerzas también hallaron más de 1.700 municiones de distintos calibres, con un valor estimado que supera los 29 millones de pesos. Según se informó a UNO, la operación fue encabezada por la Delegación de Inteligencia Criminal de Prefectura Colón y contó con la colaboración del Grupo de Artillería Blindado 2 “Mariscal Francisco Solano López” del Ejército Argentino, unidad especializada en identificación de armamento y material bélico. Balas pueblo Liebig Interviene la Justicia Federal La investigación está en manos del Juzgado Federal N°1 de Concepción del Uruguay, a cargo del juez Hernán Viri y la Secretaría de Derechos Humanos, representada por Lucas Claret. Las autoridades intentan determinar el origen y el posible destino del arsenal, así como si existe vinculación con redes de tráfico de armas o crimen organizado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por