05/09/2025 03:15
05/09/2025 03:15
05/09/2025 03:15
05/09/2025 03:14
05/09/2025 03:14
05/09/2025 03:13
05/09/2025 03:13
05/09/2025 03:13
05/09/2025 03:13
05/09/2025 03:12
» tn24
Fecha: 04/09/2025 13:43
Salom defendió el archivo del proyecto y pidió respeto en la Cámara de Diputados. El legislador oficialista aseguró que la votación fue clara y que la oposición debe esperar el fallo judicial. El diputado provincial Carlos Salom se refirió a la polémica sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, en la que se resolvió archivar el proyecto vinculado a la cláusula gatillo. El legislador oficialista defendió el procedimiento y cuestionó la actitud del bloque justicialista. “La serenidad viene revolucionada desde la posición que tiene el kirchnerismo y los que lo acompañan, de no entender que están en la orden de la justicia. Para nosotros el tema está concluido, para ellos quedó inconcluso”, sostuvo Salom. En ese sentido, remarcó que la cláusula gatillo está “pausada por el gobernador como consecuencia del desastre caótico y la quiebra del Estado que hicieron justamente los que hoy reclaman”. Para el diputado, resulta contradictorio que “los mismos que votaron en contra de la ley ahora se rasguen las vestiduras para pedirla”. Consultado sobre las denuncias presentadas por la oposición, Salom fue categórico: “Nosotros nos ceñimos al reglamento interno, entendemos que la votación fue clarita, absolutamente clara y se definió que pase a archivo. Lo que ellos dicen lo pasaron a la Justicia y tendrán que esperar el dictamen”. El legislador también se refirió a la situación de la diputada Andrea Charole, quien acompañó al oficialismo en la votación. “Ha habido una suerte de agresividad no sólo verbal, sino también psicológica y hasta física. Intentaron utilizar la violencia para empujarla a tomar decisiones. Hay que respetar las definiciones de cada uno. Ha habido una suerte de bullying hacia una persona que es del sexo femenino y que representa a comunidades ancestrales”, advirtió. Por último, Salom lamentó el clima enrarecido que se vive en la Legislatura. “Hay una sociedad expectante de lo que ocurre en la Cámara de Diputados. Lo que no me gusta es que desjerarquicemos la labor de cada uno de los legisladores, que hacen mucho esfuerzo por prestigiar el Parlamento”, concluyó.
Ver noticia original