06/09/2025 23:36
06/09/2025 23:36
06/09/2025 23:35
06/09/2025 23:35
06/09/2025 23:35
06/09/2025 23:35
06/09/2025 23:31
06/09/2025 23:31
06/09/2025 23:31
06/09/2025 23:31
Parana » Uno
Fecha: 04/09/2025 13:39
La Muestra de la Construcción tendrá más de 60 firmas mostrarán innovación, sustentabilidad y experiencias del 12 al 14 de septiembre en Sala Mayo. La ciudad de Paraná se prepara para convertirse en sede de la 4ª Muestra de la Construcción , un evento que reunirá a más de 60 empresas y que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de septiembre en la Sala Mayo. La inauguración oficial será el viernes 12 a las 11, con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, la intendenta Rosario Romero y autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. Laura Hereñú, presidenta de la Cámara de la Construcción de Entre Ríos, destacó la importancia de la convocatoria: “La idea es invitarlos y esperarlos en la cuarta edición de la muestra para mostrar con mucho esfuerzo lo que hacemos en la provincia y brindarles un espacio a todos los proveedores locales y comerciantes que muestran marcas nacionales”. El encuentro está pensado para un público amplio, desde vecinos que buscan información para concretar la casa propia hasta profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, además de estudiantes vinculados a la actividad. “La construcción nos atraviesa a todos en algún momento”, remarcó Hereñú. Innovación y sustentabilidad Uno de los ejes centrales de la muestra será la innovación, ya que la tecnología tiene un papel cada vez más relevante en la industria. “Vamos a mostrar todo lo que es tecnología en construcción, no solamente en equipamiento y software sino también en materiales que evolucionan a pasos agigantados y muchas veces no se conoce todo lo que hay en el mercado”, explicó la dirigente. En paralelo, se busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. “La mayoría de los materiales que hoy se lanzan al mercado consideran la disminución de la huella de carbono. Esto tiene que ver con eficiencia, costos a largo plazo y cuidado del medio ambiente. Hay que conocer, preguntar e indagar sobre los beneficios que tienen para nuestro hogar y para la economía doméstica a futuro”, añadió. Para reforzar la propuesta, habrá espacios de experimentación directa con productos innovadores. “Se van a hacer pruebas para que el público pueda experimentar con pinturas, revestimientos y nuevas técnicas. La idea es que sea algo experiencial”, precisó Hereñú. Espacios para toda la familia La muestra incorporará un patio gastronómico al aire libre y una cafetería a cargo de “Paraná Come”. “La idea es que sea algo distendido, para disfrutar en familia lo que es para nosotros una fiesta en la construcción, una manera de mostrarnos diferentes y mostrar que somos un sector sumamente amplio”, comentó la titular de la entidad. Además, el evento tendrá acceso pet friendly, lo que permitirá que las familias puedan concurrir junto a sus mascotas. “Sabemos que las mascotas en muchos casos acompañan, así que pueden venir con nosotros a disfrutar de la muestra”, expresó la organizadora. Solidaridad como eje Si bien la entrada será libre y gratuita, los organizadores invitan a colaborar con una causa solidaria. Quienes deseen podrán llevar alimentos no perecederos que serán destinados al Banco de Alimentos, encargado de distribuirlos entre distintas entidades sociales. “Ponemos a disposición la muestra para que quien quiera traiga algún alimento destinado a quienes más lo necesitan”, señaló Hereñú. Un evento con impacto La Muestra de la Construcción se consolida año tras año como un espacio estratégico en la provincia. No solo ofrece una vidriera para productos y servicios innovadores, sino que también fortalece vínculos comerciales, institucionales y académicos con impacto directo en el desarrollo de la actividad. En Entre Ríos, la industria de la construcción genera más de 25.000 empleos y moviliza más de 50.000 millones de pesos anuales, conectando a más de 200 industrias locales, nacionales e internacionales. En ese marco, la propuesta de septiembre busca seguir profundizando la unión entre empresas, profesionales y la comunidad en general. De esta manera, Paraná vivirá tres jornadas dedicadas a la innovación, la sustentabilidad y la solidaridad, consolidándose como un punto de encuentro imprescindible para el sector y la sociedad entrerriana.
Ver noticia original