Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina está cerca de sumar una franquicia del Litoral al Súper Rugby Américas

    Parana » Uno

    Fecha: 04/09/2025 13:37

    Desde su creación hace pocos años, el Súper Rugby Américas (antes Superliga Americana de Rugby) ha tenido constantes cambios en sus equipos. Cada temporada la nómina varía, mostrando la evolución del rugby profesional sudamericano. La incorporación más reciente fue Tarucas, la franquicia del Noroeste Argentino con sede en Tucumán. Ahora, una nueva franquicia argentina podría sumarse a la competencia: una representación de la Región del Litoral con sede en Rosario. De concretarse, sería la cuarta franquicia argentina en el torneo, elevando a ocho el total de equipos participantes a partir de la temporada 2026. Rosario podría ser sede de una nueva franquicia en el Súper Rugby Américas Súper Rugby Américas (4).jpeg La posibilidad de que esta región cuente con su propio equipo no es nueva. Fue una de las propuestas más firmes evaluadas a fines de 2024, cuando se debatía qué región representaría a Argentina en el Súper Rugby Américas. En ese momento, Tucumán se impuso con una propuesta más avanzada en infraestructura y respaldo económico. Sin embargo, el proyecto vinculado al Litoral no fue descartado y se mantiene vigente, ahora como una opción concreta para fortalecer el torneo y el desarrollo del rugby sudamericano. Según informó el periodista Lisandro Olearo, la Unión Argentina de Rugby (UAR), encargada de financiar los sueldos de las franquicias argentinas en el certamen, tomará una decisión en las próximas semanas sobre la creación o no de esta nueva franquicia. Uno de los factores determinantes que impulsa esta iniciativa es el respaldo institucional y político recibido. Tanto el Municipio de Rosario como el Gobierno de Santa Fe han manifestado su apoyo, un punto fundamental para su viabilidad. En materia de infraestructura, se han dado pasos importantes: hace semanas, la Unión de Rugby de Rosario (URR), la UAR y la Municipalidad firmaron un acuerdo para la cesión por 15 años de un sector del Hipódromo Independencia, donde se instalarán las oficinas de la URR y funcionará la Academia del Litoral, dependiente de la UAR. Este espacio será clave para el desarrollo de jugadores y cuerpos técnicos en la región. A pesar del impulso, existen dos obstáculos importantes para concretar el proyecto. El primero es económico. La UAR enfrenta un contexto financiero ajustado, por lo que sumar una franquicia implicaría redistribuir los recursos disponibles, afectando a los equipos actuales. Incluir una cuarta franquicia significaría dividir un presupuesto limitado, por lo que se evalúan cuidadosamente los escenarios posibles. El segundo obstáculo es el respaldo privado. Aún no se definió quién será el empresario o grupo inversor que financiará al equipo. Según Olearo, hay dos nombres en consideración: Carlos Fertonani, CEO de Santa Fe Producciones, organizador de los partidos de Los Pumas en la provincia y con buena relación con la UAR; y Wilfredo Scarpello, abogado vinculado al negocio de compra-venta de jugadores y cercano al Jockey Club de Rosario. Mientras tanto, el armado del plantel ya comenzó. Existe una lista preliminar de jugadores de la Región del Litoral y también se analizan nombres de otras zonas del país, lo que indica que el proyecto avanza incluso sin la confirmación oficial. De concretarse, el Súper Rugby Américas contará con ocho equipos en 2026, y Argentina sumará una cuarta franquicia con sede en Rosario, representando al Litoral. Esta incorporación consolidaría el crecimiento del rugby profesional en el continente y marcaría un avance en la federalización del deporte. Rosario, con historia rugbística y ecosistema en expansión, se perfila como un polo de desarrollo. El respaldo institucional y el armado preliminar del plantel reflejan la seriedad del proyecto. Solo resta la decisión de la UAR, clave para definir el futuro del rugby sudamericano y argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por