07/09/2025 01:38
07/09/2025 01:35
07/09/2025 01:35
07/09/2025 01:34
07/09/2025 01:34
07/09/2025 01:33
07/09/2025 01:33
07/09/2025 01:33
07/09/2025 01:32
07/09/2025 01:32
» tn24
Fecha: 04/09/2025 13:32
El expresidente brasileño enfrenta un juicio en el Supremo que podría derivar en hasta 40 años de prisión por presunta participación en un plan contra Lula. Sus abogados rechazaron los cargos y pidieron la nulidad de pruebas clave. La defensa del expresidente Jair Bolsonaro rechazó este miércoles ante el Supremo Tribunal Federal (STF) las acusaciones de la Fiscalía, asegurando que se trata de “meras suposiciones” y solicitando la absolución de su cliente. El juicio, que retomará audiencias el 9 de septiembre, se encuentra en su etapa final y podría derivar en una condena de hasta 40 años de prisión. La Fiscalía acusa a Bolsonaro de haber preparado un borrador de decreto para instaurar un estado de excepción y de haber avalado un plan para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez relator Alexandre de Moraes, tras su derrota electoral en 2022. Sin embargo, la defensa sostuvo que los hechos fueron “actos preparatorios” y que no existió violencia ni amenaza grave. Además, cuestionaron la validez del testimonio del exedecán Mauro Cid, afirmando que su declaración estaba “viciada” y que contenía falsedades. “No hay nada, no existe absolutamente nada contra Bolsonaro”, afirmó Celso Vilardi, uno de los abogados del exmandatario. En paralelo al juicio, sectores del bolsonarismo buscan avanzar en el Congreso con un proyecto de amnistía que beneficiaría a los implicados en la asonada del 8 de enero de 2023 en Brasilia. Inicialmente orientada a los participantes directos, la propuesta ahora podría incluir al propio Bolsonaro, aunque la derecha moderada no aceptaría que se anule la inhabilitación que pesa sobre el expresidente por abusos de poder en la campaña de 2022. El juicio y las discusiones legislativas ponen al exmandatario en el centro de la escena política brasileña, mientras la Corte analiza la validez de las pruebas y la responsabilidad de los implicados en el complot presuntamente golpista.
Ver noticia original