Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 06/09/2025 23:05

    Rodanteros de la región viajan a Brasil en caravana: cómo es el viaje

    Catriel 25 Noticias
  • 06/09/2025 23:05

    Bomberos de Catriel presentaron nuevos vehículos e indumentaria

    Catriel 25 Noticias
  • 06/09/2025 23:02

    Senado: La oposición dejó sin efecto el veto de Milei y reactivó la ley de emergencia en discapacidad

    Litoral FM
  • 06/09/2025 22:55

    Operativo Policial en Concordia: Detenido un hombre por robo y tenencia de armas de fuego – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/09/2025 22:54

    Operativo Policial en Concordia: Detenidos por amenazas y narcotráfico – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/09/2025 22:54

    Colapinto corre la tercera práctica y la clasificación en Monza con la ilusión de repetir una buena actuación – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/09/2025 22:53

    El Gobierno sale a «defender» el dólar: ¿Qué pasará con la divisa tras la intervención en el mercado? – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/09/2025 22:53

    Efecto Aruba: playas, aventuras y sabores en una isla que se lleva en el alma

    La Capital
  • 06/09/2025 22:52

    Concordia será sede de Conertech: Evento con propuestas de robótica, gaming y realidad virtual – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/09/2025 22:52

    «Estan matando al fútbol» La fulminante carta de Independiente a Conmebol y Alejandro Domínguez por la sanción – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • Incrementaron los fondos de coparticipación, pero Entre Ríos quedó entre las provincias menos beneficiadas

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 04/09/2025 13:24

    Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal destaca que, “en el mes de agosto de 2025, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $5.127000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones”. En ese marco, la provincia de Entre Ríos recibió un total de 235.592 millones de pesos desde el gobierno central, en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones. La cifra representó un incremento del 1,1 % a valores reales en la comparación interanual. Si bien todos los distritos reciben el mismo valor por lo que es la coparticipación automática, la administración que encabeza de Rogelio Frigerio fue una de las tres menos “favorecida” en el segmento discrecional de las transferencias. En el mismo período, la administración bonaerense de Axel Kicillof percibió un incremento muy superior. Extremos de la tabla “Hubo una amplitud de 3,5 puntos porcentuales, entre Buenos Aires (+4,2%) que fue la jurisdicción con mayor suba y Santa Fe (0,7%), la de menor incremento”, resaltó Nadin Argañaraz, el economista a cargo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal. Mientras que Entre Ríos quedó en el podio de las tres menos favorecidas. El reporte señala que “en el mes de agosto de 2025, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $5.127.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $3.746.000 millones enviados durante igual período del año anterior. “Es decir que se observó una variación nominal del 37%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una suba real del 2,4%” en el consolidado de provincias, más Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la parte inferior de la tabla quedó Santa Fe, muy por debajo de ese promedio nacional, que para Córdoba resultó apenas superior al santafesino, con 0,8% de suba. Seguidas ambas, muy de cerca, por Entre Ríos con el 1,1% de incremento. El Litoral

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por