06/09/2025 22:14
06/09/2025 22:12
06/09/2025 22:12
06/09/2025 22:10
06/09/2025 22:09
06/09/2025 22:09
06/09/2025 22:03
06/09/2025 22:01
06/09/2025 22:00
06/09/2025 22:00
» AgenciaFe
Fecha: 04/09/2025 12:31
El fallo del TAS que obliga a Colón a pagarle a Alberto Espínola vuelve a poner al club en el centro de la atención institucional y deportiva. Para entender las implicancias, se lo consultó a Marcelo Andrés Bee Sellares, abogado especialista en Derecho Deportivo, quien explicó cómo funciona la sentencia y qué puede pasar si el club no cumple. Las implicancias del fallo contra Colón Según Bee Sellares, los laudos del TAS tienen carácter definitivo y obligatorio desde el momento en que se notifican. “Es como una sentencia judicial: una vez notificado el club, comienza a correr la obligación de pago”, indicó en diálogo con Diez en Deportes por LT10 (AM 1020). En este caso, la deuda combina pesos y dólares y, si no se salda, la FIFA podría impedir a Colón incorporar jugadores durante tres mercados consecutivos. El especialista aclaró que, aunque el club podría intentar negociar un plan de pagos, eso depende exclusivamente de la voluntad del jugador. “Espínola puede aceptar cuotas o no. Tiene derecho a exigir el pago total, tal como determinó el TAS, incluyendo capital más intereses”, explicó Bee Sellares. El defensor de Colón, Alberto Espínola, pasó por el quirófano en Paraguay y ahora inicia su larga recuperación. El contexto deportivo del club también complica la situación. Colón atraviesa una temporada irregular en la Primera Nacional y, de no poder reforzar su plantilla debido a la prohibición de fichajes, los juveniles tendrían que ocupar un rol mucho más protagónico en la recta final de la temporada. ¿Una herencia para la nueva CD de Colón? En cuanto a la administración del club, el abogado señaló que una nueva comisión directiva podría hacerse cargo del pago y resolver la situación: “Si se deposita lo que establece el laudo, automáticamente se levanta la prohibición de fichajes”. En resumen, Bee Sellares subrayó que la resolución del TAS no admite demoras y que Colón deberá actuar rápidamente para cumplir con la obligación, evitar sanciones y no poner en riesgo su armado deportivo y económico de cara al futuro. “Es un tema delicado que combina lo legal con lo futbolístico y requiere gestión inmediata”, concluyó el especialista.
Ver noticia original