Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia se prepara para la Feria del Libro: «Una propuesta amplia y federal», destacó Stoppello. – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 04/09/2025 10:37

    El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, dialogó con Mónica Saavedra de 96.5 FM Cadena Entrerriana sobre la inminente Feria del Libro, destacando el trabajo conjunto entre la provincia y el municipio para ofrecer una propuesta de gran envergadura. «Hemos logrado una propuesta muy amplia, diversa y de gran alcance en cuanto a su programación», afirmó el funcionario. Una Feria que abarca diversos públicos La feria, que abre sus puertas a partir de las 10 hs. mañana jueves, contará con más de 60 stands de editoriales y libreros, con representación de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, e incluso de la República Oriental del Uruguay. Según detalló Stoppello, la programación de los días jueves y viernes se enfocará especialmente en niños y adolescencias, con numerosas visitas escolares y actividades diseñadas para ellos. Entre las propuestas se encuentran talleres de cuentos y canciones, espectáculos de artistas como Nadina Barbieri, la participación de las Abuelas Cuentacuentos y un taller sobre grooming a cargo de la autora entrerriana, entre otras propuestas. Literatura: de Andrueto a Birmajer La grilla literaria arranca con fuerza. Este jueves, la reconocida escritora María Teresa Andrueto ofrecerá una conferencia por la tarde. El mismo día, el autor Carlos Skliar estará a cargo del cierre de la jornada inaugural. El viernes, la agenda continúa con la presencia de dos grandes nombres de la literatura nacional e internacional: Marcelo Birmajer y Guillermo Martínez. El sábado, el humor gráfico tendrá su espacio con la participación de Tute, uno de los referentes más importantes de la disciplina en Argentina, destacó Stoppello. Espacio para las ciudades y la cultura local La agenda también busca visibilizar la producción cultural de la región. Cada día a las 17:00 se llevará a cabo el segmento «La hora de las ciudades», donde localidades como Gualeguay, Federación y Bovril presentarán su historia y actualidad literaria. El reconocido Roberto Romani será el conductor de estos encuentros. Música, teatro y un cierre especial Las noches estarán llenas de propuestas artísticas variadas: Jueves: La compañía Teatro del Bardo presentará la obra «El corazón del actor» , un espectáculo de narración oral y teatro. La compañía Teatro del Bardo presentará la obra , un espectáculo de narración oral y teatro. Viernes: El folclore será el protagonista con un «Fogón Entrerriano» , que contará con la música de Damián Lemes y Diana Zapata . El folclore será el protagonista con un , que contará con la música de y . Sábado: El cierre de la programación estará a cargo de la «Gran Peña de Cuac», un formato de peña con streaming y la conducción del reconocido Lalo Mir. El evento contará con la participación de artistas locales, y se describe como un espacio participativo, lleno de música, humor y conversación sobre las «pasiones entrerrianas». Además de las actividades centrales, habrá más de 60 stands de editoriales, una sala de conferencias, un «bibliopatio» para talleres y presentaciones, y un escenario principal, todo dispuesto para ofrecer una experiencia cultural completa, para recorrer y encontrarse con el arte y la literatura, destacó el funcionario pronvicial. Fuente: Cadena Entrerriana compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por