04/09/2025 13:02
04/09/2025 13:01
04/09/2025 13:00
04/09/2025 13:00
04/09/2025 13:00
04/09/2025 13:00
04/09/2025 12:59
04/09/2025 12:59
04/09/2025 12:58
04/09/2025 12:57
Parana » Bicameral
Fecha: 04/09/2025 10:27
Un proyecto de resolución elaborado por la diputada nacional entrerriana Blanca Osuna (Unión por la Patria) solicita al Poder Ejecutivo, y en particular a la Agencia Nacional de Puertos, que se dispongan de los medios para preservar la documentación histórica de la ex Delegación Paraná Medio, ubicada en Paraná. Cabe remarcar que la administración de este sector fue cedida por el Gobierno nacional a la Provincia a inicios de agosto. Lo solicitado fue parte de una batería de consultas que la legisladora le realizó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su reciente informe de gestión ante la Cámara Baja, y del cual ahora se conocen detalles. Osuna fue autora del proyecto de traspaso a la Municipalidad de Paraná que tuvo media sanción en 2022. Se trata de una acción que quedó a medio camino legislativo, como consignó oportunamente Bicameral a lo largo de todo el debate en el Congreso de la Nación. El último proyecto con media sanción, que preveía el traspaso a Paraná y no a la provincia, nunca fue tratado en el Senado. En ese contexto, la exintendenta de la capital pidió el material retirado del Distrito Paraná, un informe sobre la disposición y guarda de esos bienes y la “restitución de la documentación y su guarda en instituciones museísticas de la provincia de Entre Ríos, considerando el valor histórico, cultural y patrimonial de la documentación para el presente y la historia provincial”. También pide detalles del convenio celebrado entre los estados y que la comunidad y sus organizaciones sean parte de la decisión final respecto del uso del predio y sus edificios. “Los documentos patrimoniales, entre estos, planos, cartografía, litografía, fotografías, de un relevante valor histórico sobre la historia de Paraná, se encuentran en riesgo de perderse para el patrimonio cultural de la provincia de Entre Ríos, dado que fueron trasladados a una dependencia de la autoridad portuaria ubicada en la Isla De Marchi, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, alertó Osuna. “En este sentido, y advertidas de estos movimientos, diversas organizaciones políticas se dirigieron al Gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, solicitando la intervención de la administración provincial para retener y preservar este patrimonio, sin haber tenido respuestas por parte del mandatario; de igual modo, se presentaron pedidos de acceso a la información solicitando para conocer el acuerdo que se firmó entre la Nación y la provincia, sin tener aún una respuesta”, fundamentó Osuna en la norma, que ingresó formalmente esta semana.
Ver noticia original