06/09/2025 16:51
06/09/2025 16:50
06/09/2025 16:50
06/09/2025 16:49
06/09/2025 16:49
06/09/2025 16:49
06/09/2025 16:49
06/09/2025 16:48
06/09/2025 16:48
06/09/2025 16:48
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/09/2025 06:54
Atún encebollado (Adobe Stock) Saludable, con pocos ingredientes, rápida y fácil. Son algunas de las características que debe tener una receta para convertirse en un básico de nuestro menú semanal. Todas ellas las cumple este atún encebollado, una receta muy común en la zona de Cádiz que se prepara de una forma muy sencilla y que necesita de pocos ingredientes para triunfar. El protagonista de este plato es el atún fresco, un saludable pescado azul que, en España, encuentra su mejor versión en la zona de la costa gaditana. Rico en ácidos grasos omega-3 y alto en proteínas de alto valor biológico, el atún fresco aportará además un sabor suave y delicioso, potenciado por el dulzor de la cebolla y los aromas del vino y el pimentón. Para quienes tienen jornadas ajetreadas pero no quieren renunciar a un plato tradicional y delicioso, esta receta de pescado se convierte en un genial aliado. Reconfortante y con mucho sabor, puedes tener este plato de atún listo en la mesa en poco más de 30 minutos y sin grandes complicaciones. La calidad del atún que utilicemos será clave para conseguir el mejor resultado posible, casi al mismo nivel que encontrar el punto perfecto de este pescado, que quedaría demasiado seco si se sobrecocina. Uno de los pescados más sanos y completos es también el más barato: “Una ración casi cubre el 100% de los objetivos nutricionales del día”. Receta de atún encebollado La receta tradicional se elabora en cazuela de barro. El atún queda impregnado del dulzor de la cebolla pochada y se cocina a fuego lento, logrando un plato suculento y reconfortante, con aroma a mar y a cocina casera. Tiempo de preparación Preparación de ingredientes: 10 minutos Cocción: 20 minutos Tiempo total: 30-35 minutos Ingredientes 4 trozos de atún fresco (aproximadamente 600-800 g) 4 cebollas medianas 2 dientes de ajo 1 vaso de vino blanco seco 1 cucharadita de pimentón dulce 1 hoja de laurel Aceite de oliva virgen extra Sal al gusto Cómo hacer atún encebollado, paso a paso Pela y corta las cebollas en juliana fina. Pela y pica los dientes de ajo. Calienta aceite en una cazuela (preferentemente de barro) y añade toda la cebolla. Pocha a fuego muy lento hasta que quede transparente y empiece a dorarse levemente. Desglasa con el vaso de vino blanco y deja que el alcohol se evapore. Añade los dientes de ajo picados, el laurel y el pimentón y, a continuación, los trozos de atún salados. Sube el fuego y dora cada trozo de atún por todos sus lados hasta que cambie de color, durante unos dos minutos por cada lado. Baja el fuego y mezcla bien los ingredientes, hasta que la cebolla suelte su jugo y el atún quede tierno. Déjalo cocinando durante solo un par de minutos más. Evita sobrecocinar, para que no se reseque el pescado. Prueba de sal y ajusta al gusto antes de servir. Sírvelo en la misma cazuela, con la cebolla por encima del atún. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde 4 porciones como plato principal. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 220 kcal Proteína: 28 g Grasas: 10 g Hidratos de carbono: 8 g Azúcares: 5 g Sodio: 120 mg Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El atún encebollado puede conservarse hasta 48 horas refrigerado en recipiente hermético. Mejor recalentado suavemente y consumido en esas primeras 24-48 horas.
Ver noticia original