04/09/2025 07:29
04/09/2025 07:28
04/09/2025 07:27
04/09/2025 07:26
04/09/2025 07:25
04/09/2025 07:24
04/09/2025 07:22
04/09/2025 07:22
04/09/2025 07:22
04/09/2025 07:21
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/09/2025 04:41
El jefe de Estado despegó cerca de las 23 horas del miércoles (REUTERS) Luego de que cerrara la campaña bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), el presidente Javier Milei emprendió su viaje a los Estados Unidos, con una agenda reducida que sufrió cambios en los últimos días. De esta manera, está previsto que se encuentre en el país para el domingo, día en que se celebrarán las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires (PBA). Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, el mandatario partió este miércoles a las 23 horas hacia la ciudad de Los Ángeles. Previo de arribar a territorio estadounidense, está prevista una parada técnica en Lima, Perú. El cronograma presidencial estipula que la llegada será este jueves a las 09:00 horas, de acuerdo con el horario de la costa oeste estadounidense, y de ahí se dirigirá hacia el lugar donde se alojará los siguientes días. Ya para las 13:30 horas se reunirá para almorzar con el astronauta Noel del Castro. La siguiente actividad pactada en la agenda del Presidente corresponde a un encuentro con el titular del Instituto Milken, D. Michael Milken, que se celebrará a las 17:30 horas (hora local). Acto seguido, se reunirá con el ministro de Economía, Luis Caputo, el embajador Alejandro Oxenford y un grupo de líderes empresariales y de inversión. El presidente se dirigió hacia el aeropuerto, tras haber cerrado el acto de campaña en la localidad de Moreno (Jaime Olivos) Para las 19:00 horas, Milei tendrá sus últimas dos reuniones, las cuales están previstas que duren media hora cada una. La primera de ellas será con el vicepresidente de la petrolera estadounidense Chevron, Mark A. Nelson. Por último, mantendrá un encuentro con el empresario argentino Andy Kleinman. De esta manera, se dará por concluida la gira presidencial por Estados Unidos, debido a que la comitiva abordará un vuelo de regreso a la Ciudad de Buenos Aires el viernes a las 10:00 horas, de acuerdo con el huso horario de la costa oeste. Así, aterrizarían a las 04:00 horas -horario argentino- del sábado. Previamente, se había confirmado que el jefe de Estado partiría el viernes desde Los Ángeles hacia Las Vegas, tras haber sido invitado a asistir al show que su ex pareja Fátima Florez dará ese día en el hotel The Sahara Las Vegas. La asistencia había sido confirmada por Elías, el productor de la artista, quien había difundido un flyer con la leyenda “¡Viene Milei!“. A pesar de esto, desde el entorno presidencial afirmaron que el Presidente no estará entre los asistentes. “La reunión que sería en Malibú (invitaron 50 y se esperaban 30) fue un éxito tan rotundo (había 80 anotados hace dos días) que se debió mover a un hotel en Los Ángeles y ahí decidimos pasar las reuniones de Las Vegas a Los Ángeles. Vuelve un día antes”, explicó a este medio uno de los integrantes de la comitiva presidencial. Sin embargo, no se trataría de la única actividad que habría sido cancelada para el Gobierno en Estados Unidos, debido a que también estaba estipulada una visita a Washington, con el objetivo de definir los detalles del acuerdo para que la Argentina volviera a ser incluida al Programa de Exención de Visas. El canciller Gerardo Werthein junto al secretario de Estado Marco Rubio (REUTERS) La propuesta había surgido de la reunión que ambos gobiernos tuvieron el 28 de julio en Buenos Aires, y pese a que un segundo encuentro estaba planeado para esta semana, el sitio Axios confirmó que la cita había sido suspendida por el secretario de Estado, Marco Rubio. La cancelación inesperada sorprendió a la delegación argentina cuando ya se encontraba en pleno viaje. La comitiva, encabezada por Juan Pazo, director del ARCA, permaneció dos días en Miami antes de regresar a Buenos Aires sin haber alcanzado ningún acuerdo. En respuesta a la publicación, fuentes del gobierno argentino aseguraron a Infobae que las versiones sobre la suspensión del acuerdo eran “falsas y maliciosas”, y que la visita de Pazo a Estados Unidos no tenía relación alguna con el programa de exención de visas. El propio Pazo declaró que el viaje fue parte de una agenda técnica vinculada a la modernización del sistema aduanero, en colaboración con Customs and Border Protection (CBP), y que incluyó reuniones y visitas operativas con ese objetivo. Por su parte, el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, afirmó también a Infobae: “En línea con la aclaración y desmentida que realizó Homeland Security de EE. UU. en su plataforma X hace unos minutos, en mi calidad de coordinador del equipo Interagencia que lleva adelante el proceso de visa waiver por la parte Argentina, [...] quiero dar por cerrado este vergonzoso episodio de desinformación. El programa de visa waiver goza de buena salud y seguimos trabajando para lograr el objetivo lo antes que resulte posible”.
Ver noticia original