Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno y gremios definieron la actualización de haberes jubilatorios en la provincia

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 04/09/2025 04:15

    El compromiso establece que, con los haberes correspondientes a agosto, se incorporará la actualización a la escala de junio 2025 y, además, se abonará la primera cuota de los pagos retroactivos pendientes a ese mes, en cumplimiento de la Resolución Nº 4817/2025 de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos (Cjper). De esta manera, el acuerdo busca dar respuesta a los reclamos de los jubilados y pensionados, respetando los plazos legales para la movilidad de los haberes. La palabra de las autoridades El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, afirmó: “El acuerdo refleja la voluntad de diálogo entre el Gobierno provincial, la Caja de Jubilaciones y la representación gremial, reafirmando el compromiso con los jubilados y pensionados y con la solidez y sostenibilidad del sistema previsional de Entre Ríos”. Por su parte, el presidente de la Caja, Gastón Bagnat, destacó que la medida busca “avanzar en la búsqueda de una mayor equidad entre activos y pasivos, cuidando los derechos adquiridos y consolidando un sistema previsional fuerte y sustentable para todos los entrerrianos”. El funcionario también remarcó que el organismo previsional se compromete a trasladar los incrementos del sector activo al sector pasivo dentro de los 60 días, tomando como base el mes en el cual se produjo dicho aumento. El rol de los gremios La Asociación Bancaria, uno de los gremios involucrados, valoró positivamente el entendimiento. El secretario de Acción Gremial de la Asociación Bancaria de la Nación, Gustavo Díaz, señaló: “Para nosotros este acuerdo es sumamente importante y satisfactorio para todas las partes. Estamos solucionando cuestiones fundamentales y en ese sentido la recepción del ministro de Gobierno y del presidente de la Caja fue muy buena”. En la misma línea, el secretario general de la Asociación Bancaria Paraná, Juan Carlos Navarro, manifestó: “Hemos llegado a un entendimiento. Debemos ser conscientes de que no son las mejores épocas y desde el sector de los jubilados bancarios hemos tenido paciencia para permitirle a la Caja hacer los movimientos necesarios durante este año. Hoy se logró un acuerdo que nos permite avanzar”. Un paso hacia la previsibilidad El acuerdo constituye un avance en la armonización entre los haberes activos y pasivos, garantizando la continuidad del sistema previsional provincial. Desde la Caja remarcan que se trata de un proceso en constante revisión y que las medidas adoptadas apuntan a brindar previsibilidad y tranquilidad a los beneficiarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por