Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La salud de Miguel Ángel Russo: amaneció de buen humor y en Boca esperan que le den el alta, ¿qué pasará con su futuro en el club?

    » Derf

    Fecha: 04/09/2025 00:38

    Durante la noche, Miguel Angel Russo no pasó sobresaltos y amaneció de buen humor. El técnico de Boca estuvo internado en el sanatorio Fleni, donde los médicos detectaron una infección urinaria y tomaron la decisión de que permaneciera bajo control clínico. Le suministraron antibióticos y se espera el alta por la tarde. La práctica, en tanto, estuvo a cargo de su ayudante, Claudio Ubeda. No obstante, hay una pregunta inquietante, que incluso excede al universo azul y oro. ¿Su salud le permitirá seguir dirigiendo a uno de los clubes más estresantes del fútbol argentino? La imagen que devolvió la transmisión de TV durante el partido ante Aldosivi, cuando Russo se quedó dormido por unos instantes, encendió todas las alarmas. Y sobre todo, las declaraciones que hizo su ex colaborador y amigo, Hugo Gottardi. “Lo veo cansado, ayer lo miraba sentado y… llevar a Boca en la espalda es como llevar un camión, es duro. Él viene de una enfermedad y está bien. Para mí, está bien…”, sostuvo el santafesino, quien fue compañero de Miguel dentro de la cancha -con la camiseta de Estudiantes- y lo secundó durante tres décadas en el banco. Fue hasta 2019, cuando sus caminos se separaron tras el paso por Alianza Lima. “Lo veo demacrado, lo veo cansado. Y sí, está luchando en muchos frentes Miguel”, agregó en el programa Boca de Selección. Y enfatizó: “Va a dirigir a Boca hasta con un pulmotor, no va a renunciar. Si se va de Boca, es hablado con (Juan Román) Riquelme. Y si se va, agarra otro club seguro. Le diría que se deje de hinchar las pelotas, que disfrute de la vida y de los nietos”. Russo peleó contra un cáncer de vejiga y otro de próstata que fueron diagnosticados en julio de 2017, cuando dirigía Millonarios de Colombia. Como consecuencia, fue operado dos veces por el doctor Carlos Castro. El entrenador nunca ocultó su enfermedad. Y aunque hubo momentos en los que se lo vio mejor, en los últimos tiempos se lo observó algo desmejorado. En el final de su etapa como técnico de San Lorenzo y ahora, muy a pesar de las tres victorias consecutivas que impulsaron a Boca al primer puesto de la tabla general. La imagen de Russo durmiéndose en el banco es muy lamentable. Honestamente no puede pasar. Es un punto para pensar. Es una cuestión de lógica. No está bien físicamente para ser el DT de Boca. pic.twitter.com/pe22YrtFPQ La familia no estaba convencida de que acepte la propuesta de Riquelme para hacerse cargo de un tercer ciclo en Boca. “No les da bola”, dijo Gottardi. En ese sentido, su hijo Ignacio se expresó en las redes sociales, enojado con el tratamiento que el periodismo le da a la situación de su padre. «Me da bronca con la bajeza que le pegan a mi papá algunos medios. Mi papá es un luchador, es un ejemplo y si está sentado en el banco de Boca es porque le hace bien y lo hace feliz», consignó el delantero de Tigre en Instagram. «Es un señor mi papá y no va a salir a aclarar nada. El sabe muy bien la malicia que tienen los medios, que Riquelme lo expone y tantas barbaridades que inventan hacen daño. El está atravesando su enfermedad que, obvio, tiene sus días buenos y malos. Pero es estar de pie y luchar la batalla. Es la mentalidad que quiere que tengan sus jugadores y lo que me ha enseñado a mí como hijo», siguió Nacho. «Muchos deberían admirar las ganas que tiene aún de dirigir. Más con lo que conlleva dirigir un gigante como Boca», cerró el atacante, que no es la primera vez que se expresa sobre el tema. Sin ir más lejos, a principios de agosto el entrenador convocó a una conferencia de prensa justo 24 horas después de que su hijo se manifestó por radio. Miguel Ángel Russo, durante la visita de Boca a Aldosivi: el equipo lleva tres victorias en cadena y sin recibir goles. Foto: Diego Izquierdo. Lo cierto es que Russo no dudó cuando Román lo volvió a llamar. Muy a pesar, claro, de que el propio presidente lo había echado en 2021. Los primeros momentos fueron difíciles. Boca estuvo ocho partidos sin ganar y encabezó el peor registro de toda la historia del club. Hasta que se impuso en Mendoza frente a Independiente Rivadavia y encadenó tres victorias consecutivas con los logros frente a Banfield y Aldosivi. El próximo rival será especial para Miguel. Enfrente estará Rosario Central, nada menos. Se trata de uno de los clubes caros a sus afectos, donde dirigió en cuatro etapas, la última entre 2023 y 2024. En el Gigante de Arroyito lo recibirán con cariño, sin dudas. Russo, de 69 años, espera estar disponible para poder viajar con el plantel.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por