Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las escuelas infantiles de Córdoba comienzan el curso con la alegría y ganas de aprender de los más pequeños

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/09/2025 00:06

    El curso escolar comienza cada año con la incorporación y vuelta a clase de los más pequeños de cada casa, con los alumnos de las escuelas infantiles de 0 a 3 años. Entre bostezos y algún llanto contagioso, porque cuando empieza a llorar un menor de corta edad alguno más comienza con las lágrimas, pero también con mucha energía, se han incorporado este miércoles a su cole Dylan, Iker, Leo, Lucía, Estrella o Naiara, alumnos de la escuela infantil La Cometa, de la barriada de la Paz en Córdoba. Por su parte, también han pisado por primera vez la escuela infantil Sueños de Colores, ubicada en el nuevo barrio surgido junto al Hipercor, más de 20 niños, entre nuevos y antiguos alumnos, explicó Nuria Mora. 250 centros, según la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, son los que acogen desde ayer a 8.436 alumnos matriculados este curso en la etapa de Educación Infantil de 0 a 3 años en la provincia de Córdoba, aunque la Administración educativa espera que a lo largo del curso aumente la cifra de inscritos, recordando la Junta de Andalucía que en cualquier momento puede formalizarse la matrícula, ya que el plazo permanece abierto todo el curso y quedan aún cerca de un 30% de plazas libres. Esther Ruiz, profesora de la escuela infantil La Cometa, se ha mostrado muy contenta de comenzar de nuevo el curso en la primera etapa de Educación Infantil, porque «disfrutamos mucho de nuestro trabajo, de conocer tanto a los nuevos niños que llegan por primera vez, como reencontrarnos con los que ya son más mayores y tienen entre 2 y 3 años, en los que ya se empieza a notar una madurez que iremos moldeando a lo largo del curso para su preparación de cara al siguiente paso que será el colegio». Esta profesora ha hecho referencia a la caída progresiva de la natalidad, que afecta directamente al tipo de centros donde ella desarrolla su labor, y ha indicado que no se ha notado tanta demanda como podía esperarse de familias de niños con 2 años por solicitar plazas en las escuelas infantiles tras la aprobación por parte de la Junta de Andalucía de la gratuidad de esta matrícula en la etapa de 2 a 3 años, a la vez que ha resaltado que, justamente porque nacen menos niños y por la ampliación de la duración de los permisos de maternidad y paternidad, parece que está decayendo el interés por llevar a los hijos de 0 a 1 años a las escuelas infantiles. Comienza el cole de los más pequeños / Manuel Murillo Aula matinal y comedor Por otro lado, en la escuela infantil Sueños de Colores ha comenzado también en esta jornada la formación de cerca de 20 pequeños de menos de un año matriculados por primera vez, que se han unido al resto de menores que fueron a clase en cursos pasados. Al tratarse de un centro ubicado en un barrio donde reside población más joven, no está notando tanto la bajada de la natalidad, remarcó Nuria Mora. La escuela donde trabaja Nuria no tiene concierto con la Junta de Andalucía, por lo que la inscripción es privada. La mayoría de quienes solicitan este centro requieren para sus hijos tanto aula matinal como comedor, ya que los progenitores suelen trabajar toda la mañana y pueden recoger a sus pequeños hasta las 16.00 horas, ha detallado la responsable de esta escuela infantil. Durante esta primera semana de curso, la mayoría de escuelas infantiles cuentan con un horario adaptado, sobre todo para los alumnos de nuevo ingreso, que en el caso de Sueños de Colores, implica que esta semana los niños solo asistirán a clase dos horas diarias. También desde hace muchos años se introdujo, ha añadido Esther Ruiz, la posibilidad de que algún progenitor o familiar pueda permanecer en el interior de la escuela infantil hasta que el menor o la menor se familiarice con el centro y con sus compañeros, adaptando la incorporación a cada caso. Ruiz espera que pronto la Junta de Andalucía extienda la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil entre los 0 y 2 años para que más familias se animen a matricular a sus hijos en escuelas infantiles como la suya y, sobre todo, ha incidido en la necesidad de que se fomente el aumento de la natalidad. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por