Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Yo respeto a Martín como cabeza»: un streaming de Uruguay dio a conocer audios que serían de Karina Milei

    » El Ciudadano

    Fecha: 03/09/2025 22:42

    El programa uruguayo “Esto es Dopamina”, transmitido por una plataforma audiovisual, difundió un nuevo audio en el que se escucha la voz que sería de Karina Milei, secretaria general y hermana del presidente. La divulgación se produjo luego de que en Argentina comenzara a regir una medida cautelar que impide la publicación de grabaciones vinculadas a la funcionaria. El fragmento presentado tiene pasajes incomprensibles, aunque puede deducirse que la persona involucrada habla de integrantes de su círculo cercano. En uno de los pasajes se escucha: «Yo respeto a Martín como cabeza», en alusión a Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados. El audio hace referencia a dirigentes de primera línea del oficialismo, vinculados al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). En otra parte, la voz atribuida a Karina Milei señala: «Martín es el que tiene la información». Y amplía: «Hay que estar abajo de Martín. Hay que… por qué ya te digo, Martín es el que tiene la información, qué hay que hacer de… de cómo es… llevarlo a cabo. Entonces… y yo, desde mi punto de vista, desde mi punto que me toca a mí, yo respeto a Martín como cabeza…». Cabe aclarar que este streaming no está relacionado con el periodista Eduardo Preve, columnista de la radio uruguaya M24. Preve había anticipado en redes sociales: “En La Tapadita vamos a pasar los últimos audios que los medios uruguayos nunca emitieron sobre la presunta red de coimas del gobierno argentino”. En paralelo, el juez Maraniello resolvió este lunes dictar una medida cautelar que prohíbe a los medios difundir grabaciones atribuidas a la secretaria de Presidencia tomadas dentro de la Casa Rosada. La decisión generó fuertes críticas desde la oposición y entre trabajadores de prensa. Por otro lado, el Ministerio de Seguridad pidió realizar allanamientos no solo en los estudios de Carnaval, sino también en los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, y en las viviendas de los empresarios Pablo Toviggino y Franco Bindi, dueños del medio. Ya este martes, el fiscal federal Carlos Stornelli solicitó abrir una investigación para indagar sobre la denuncia del Gobierno respecto de una presunta operación de inteligencia ilegal. Sin embargo, aclaró que la pesquisa “no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista» y que ello incluye «la inviolabilidad del domicilio».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por