05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
» Elterritorio
Fecha: 03/09/2025 21:22
Desde la tarde de este miércoles y hasta el domingo el Teatro Nirvana, en el occidental barrio Santa Rita, levantará el telón del cuarto Festival Festival Nacional e Internacional de Teatro “Rulo Fernández” con una cartelera imperdible de obras de elencos argentinos y extranjeros miércoles 03 de septiembre de 2025 | 14:00hs. La obra "Palabras Andantes", sobre la vida y obra del poeta Armando Tejada Gómez y con la interpretación de Claudio Bevilacqua, será la encargada de abrir el festival Con septiembre llega la cuarta edición del Festival Nacional e Internacional de Teatro “Rulo Fernández”, que se desplegará en la sala Nirvana en el posadeño barrio Santa Rita desde este miércoles 3 al domingo 7. El encuentro teatral es organizado por el histórico grupo local José Cipolla, el Teatro Nirvana y Amigos de Rulo. El lanzamiento será en la tarde de este miércoles a las 19 en la sala ubicada en avenida Martín Fierro 5129, cuando se dará despliegue a una cartelera variada y atractiva con propuestas escénicas de compañías de la provincia, el país y del exterior. Además, en el marco del festival habrá dos funciones en escuelas secundarias seguidas de conversatorio y debate. El arranque De esta manera, el arranque será esta tarde a las 19 con la bienvenida de los anfitriones a los artistas invitados y el público presente. En tanto a las 19.30 estrenará el escenario del festival la obra “Palabras andantes” de Claudio Bevilacqua (Caseros, Buenos Aires). A las 21 se presentará “Toco madera” de la compañía Strongylus Clown (Chihuahua - México). Cartelera completa El jueves 4: A las 19 será el turno de “Maravillas en el paíz de las Halisias” del grupo Las 3 Maravillas (Neuquén - Argentina). A las 21, “Mi vida es un K-Drama”, del grupo Las Magnolias (Posadas - Misiones). Viernes 5: A las 10 de la mañana se presentará “Silvina tuvo visitas” del grupo ACV (Victoria – Entre Ríos) en el CEP 3 de Garupá. A las 10: “La flor del Cocodrilo”, de La Casita Teatro (Catamarca -Argentina) 15: “Silvina tuvo visitas” del grupo ACV (Entre Ríos) en el CEP 11 de Garupá. 20: “Mujeres con Arte” de Soniarte & Cía (Pilar - Provincia de Buenos Aires) Sábado 6 19: Sketch “Incomunicación” de Nicolás Arzamendia, actor sordo (Posadas-Misiones) 20: “La Leyenda del Mburucuyá”, Lugar de Estrellas “Espacio de Arte para la Diversidad” (Posadas-Misiones) 21: Coro estable de Lugar de Estrellas 21.30: Conversatorio Domingo 7 19: “Sol de Noche”, obra del elenco ACV (Victoria-Entre Ríos) 20: “Mujeres de la Historia”, obra teatral del grupo anfitrión José Cipolla (Posadas-Misiones) 21: Entrega de certificados y presentes y palabras para el cierre del festival. Homenaje y temas de actualidad El Festival de Teatro Rulo se instaló en la agenda capitalina de las artes escénicas en 2022, al cumplirse un año de la apertura del Teatro Nirvana, el 1 de octubre de 2021 como sede propia del elenco José Cipolla que ya camina hacia las cuatro décadas de actividad teatral. El festival es un homenaje a la memoria y legado del director teatral, artesano y gestor cultural Rulo Fernández, fallecido en 2008 y uno de sus objetivos principales es promover el teatro y acercarlo a nuevos públicos con propuestas teatrales de elencos misioneros, nacionales e internacionales que abordan distintas temáticas y puestas. En esta ocasión, Aníbal Bertoni, director del grupo José Cipolla y parte del equipo organizador del Festival Rulo, dijo a El Territorio, que la cartelera presenta una riqueza y diversidad de obras. “Estamos muy contentos y esperamos a toda la comunidad, que se acerque a disfrutar del teatro”. En tanto explicó que la obra “Silvina tuvo visita” del grupo ACV de Entre Ríos se presentará en escuelas secundarias de Garupá. “La obra se presentará en los CEP de Garupá, con una función a la mañana y otra a la tarde el día viernes”. Precisó que la obra teatral trata sobre la violencia de género. “Se presenta en estos dos colegios secundarios, y al final de la función vamos a tener un conversatorio, y además de los actores estará una psicóloga, pensamos que es una propuesta interesante desde el arte para reflexionar y analizar sobre la temática”. La Sala Nirvana crece y hace pocas semanas inauguró su biblioteca, disponible para los vecinos y para toda la comunidad. Las funciones son con entrada libre y salida a la gorra. Para saber más, en redes teatro nirvana
Ver noticia original