05/09/2025 09:20
05/09/2025 09:20
05/09/2025 09:20
05/09/2025 09:20
05/09/2025 09:14
05/09/2025 09:13
05/09/2025 09:13
05/09/2025 09:12
05/09/2025 09:12
05/09/2025 09:11
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 03/09/2025 19:37
(ADN).- Luego del contundente triunfo de Gustavo Valdés y su hermano Juan Pablo en las elecciones del domingo en Corrientes, en las que La Libertad Avanza quedó cuarta, los principales referentes del nuevo agrupamiento Provincias Unidas salieron a mostrarse como opción de gobierno ante el Círculo Rojo. Participaron en la fiesta aniversario del Grupo Clarín y luego encabezaron actos por el Día de la Industria convocando al establishment local. Hoy, el ex gobernador y candidato a diputado en Córdoba, Juan Schiaretti, participará junto al diputado Florencio Randazzo de una actividad del intendente de Tigre y candidato a senador provincial de Somos Buenos Aires, Julio Zamora. Por su lado, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, también se reunió con candidatos para las elecciones del domingo, una muestra de la intención del espacio de hacer pie en la geografía bonaerense. Frente a un oficialismo nacional que se desarticula, el partido de los gobernadores busca afirmarse como la opción del antikirchnerismo. El cierre de campaña en Corrientes, con varios gobernadores sobre el escenario, y la foto de triunfo del domingo en el búnker, le dieron a la agrupación su primera victoria y la posibilidad de asomarse al escenario nacional. El nuevo objetivo está puesto en los comicios del domingo. Aunque el armado bonaerense es precario, resulta un primer paso para las legislativas de octubre y la constitución de una bancada legislativa propia. Una versión indicaba que este armado federal, en verdad, estaba pensado para más adelante, más próximo a 2027, y que se aceleró ante la perspectiva de que el gobierno de Javier Milei ingrese en una espiral de complicaciones y tenga que acelerar su salida. Con experiencia de gestión y respaldo territorial, los gobernadores de Provincias Unidas apuntan a colocarse como quien puede garantizar gobernabilidad sin salirse de un esquema de orden fiscal. Los 80 años de Clarín en el Teatro Colón ofrecían una posibilidad inmejorable para intercambiar opiniones con el Círculo Rojo. En total, hubo 15 gobernadores que en el festejo, incluyendo mandatarios y legisladores del peronismo. Pero fueron los de Provincias Unidas como Pullaro, Valdés y el cordobés Martín Llaryora a quienes se vio con un rol de mayor protagonismo. Su mensaje es mostrarse críticos de Milei y del kirchnerismo por igual. «Es muy duro escuchar a un funcionario de primera línea hablando sobre el cobro de coimas», planteó Pullaro respecto al escándalo de audios que afecta al Gobierno. «El kirchnerismo no vuelve nunca más. Es una etapa terminada, pero tenemos que encontrar un modelo que ponga a la Argentina en una senda normal», sostuvo en la misma declaración. Pullaro encabezó la segunda jornada de un foro de negocios para mil empresas locales con 250 compradores internacionales invitados por el gobierno provincial. No participaron funcionarios del Ejecutivo nacional, pese a que habían sido invitados. Donde sí hubo fue en la celebración del Día de la Industria en Córdoba, donde Llaryora estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el secretario del Interior, Lisandro Catalán. El gobernador hizo uno de esos anuncios que le encantan al establishment empresarial: la eliminación del impuesto a los ingreso brutos para todas aquellas empresas que facturen hasta 3.200 milones de pesos anuales. Dijo que beneficiará al 95% de las pymes.
Ver noticia original