03/09/2025 19:38
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/09/2025 16:30
Paraná será sede el próximo jueves 11 de septiembre de la 11ª edición del Social Media Day, un encuentro que reúne a especialistas y creadores de contenido para debatir sobre redes sociales, marketing digital y el impacto de la inteligencia artificial. La cita será en la sala 6 del cine Las Tipas del Shopping Paso del Paraná, de 9 a 13 horas. “Es un día específico en el año que nos tomamos para charlar y hablar de redes sociales, de inteligencia artificial, de plataformas, de nuevas tecnologías y donde traemos a expositores de distintos lugares para que nos cuenten qué pasó durante este año y qué va a pasar en el próximo”, explicó a Elonce, Horacio Piceda, a cargo de la organización. Social Media Day: redes sociales, IA y nuevos desafíos Inteligencia artificial en el centro del debate El evento contará con charlas breves de 20 minutos y paneles más extensos. Según Piceda, el eje central estará en la revolución tecnológica actual: “La verdad que es el boom del momento, es casi una revolución. Habría que ver después si es parecido a lo que fue la luz o la revolución industrial, pero lo que hoy está pasando con la inteligencia artificial es una locura que día a día está acrecentándose”. El organizador destacó que la actividad está dirigida no solo a comunicadores o especialistas en marketing digital: “Es para todos los que estén interesados en redes sociales, en marketing digital, o simplemente les guste crear contenidos. Hoy se ha socializado la generación de contenido, cualquiera puede encontrar un nicho y comunicar desde ahí”. Presencia internacional y voces locales Entre los invitados se destacan representantes de Google, Billboard, la NBA y la Premier League en Latinoamérica. También habrá espacio para experiencias regionales: “Va a venir gente de Chajarí, de Urdinarrain, y de distintas localidades, porque no importa el lugar ni el celular que tengas, lo que triunfa es el contenido y la llegada que logres”, subrayó Piceda. Asimismo, resaltó la importancia de la profesionalización en el manejo de redes sociales: “Ya no alcanza con que una sola persona haga todo. No se puede diseñar, sacar fotos, grabar videos, postear y pautar al mismo tiempo. Hay que rodearse de profesionales o especializarse en un área”. Inscripciones La acreditación será a partir de las 8:30, y las entradas pueden adquirirse en https://smday.com.ar/parana/ , con descuentos para estudiantes, docentes y egresados de UNER y UADER. Consultado sobre el rango etario más interesado en la inteligencia artificial, Piceda apuntó: “En inteligencia artificial son los mayores, de 35 o 40 años para arriba, los que están interesándose en encontrar herramientas para solucionar problemas específicos de su trabajo. Los más jóvenes lo usan para cosas rápidas, como el ChatGPT para hacer la tarea”. Finalmente, destacó que “hay una estadística que dice que en el mundo la IA se está usando para acompañamiento de las personas que la utilizan para hacerle preguntas de psicología, o de cómo resolver cosas del día a día”. Elonce.com
Ver noticia original