Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crecida del río Carcarañá: casas anegadas, evacuados y 24 horas críticas para el sur de Santa Fe

    » La Capital

    Fecha: 03/09/2025 15:37

    Tras las lluvias del fin de semana, el río desbordó. Complicada situación en Carcarañá, Timbúes y La Chispa. Oliveros, Andino y Correa siguen en alerta. La crecida del Carcarañá dejó barrios bajo agua y familias evacuadas en Carcarañá, Timbúes y La Chispa. Andino y Correa siguen en alerta mientras María Teresa intenta recuperarse de las lluvias récord. Dos días después del temporal de Santa Rosa, el sur santafesino enfrenta horas de máxima tensión por la crecida del río Carcarañá , que afectó a varias localidades cercanas a su cuenca . Mientras en algunos puntos el agua comienza a estabilizarse, autoridades y vecinos advierten que las próximas 24 horas serán “críticas”. La Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Santa Fe informó que en la estación telemétrica cercana a Arteaga y Cruz Alta , sobre la ruta 15, el domingo a las 20.45 se midió un pico de 8,12 metros, equivalente a unos 800 metros cúbicos de caudal, según indicaron medios locales. Ese caudal avanza hacia el este y podría impactar en Pueblo Andino y Oliveros , con proyecciones que hablan de hasta 10 metros de altura. Un escenario que, de concretarse, superaría el nivel de la ruta 10 y llegaría hasta viviendas cercanas a la ribera. En esta ciudad del departamento San Lorenzo, el puente de la vieja ruta 9 permanece cortado desde el lunes. El barrio más golpeado es Los Formoseños , donde el agua ingresó a las viviendas de unas 100 familias. El municipio trabaja en evacuaciones preventivas, aunque muchos vecinos se resisten a dejar sus casas. Según informó la secretaria de Gobierno local, Mariela Coy, la altura del río en el doble puente de la autopista Rosario-Córdoba no representa riesgo inmediato y tiende a estabilizarse. Sin embargo, la circulación por la ruta 9 podría tardar entre 20 y 30 días en restablecerse. Los evacuados son alojados en el parque Sarmiento. Bomberos locales confirmaron que ya fueron rescatadas unas 18 personas, entre ellas menores y adultos mayores. Correa y Andino, en alerta por los puentes Si bien el puente carretero que une con Carcarañá no fue superado por el agua, la zona se monitorea de manera constante. En jurisdicción de Correa también hubo familias afectadas que fueron trasladadas a refugios temporales. >> Leer más: Desbordó el Carcarañá, inundó viviendas y cortó la antigua ruta 9 En Pueblo Andino, el río llegó a los 9 metros de altura en la mañana de este miércoles y quedó a apenas 50 centímetros del nivel de la calzada del puente de la ruta provincial 10. Bomberos y la comuna local advirtieron que el pico podría alcanzar los 10 metros en las próximas horas. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JulietaLuz/status/1962285174051287172&partner=&hide_thread=false Impresionante crecida del río Carcarañá: en dos horas subió dos metros La lluvia no para y el Río Carcarañá muestra una constante crecida que ya llega a los 6 metros, según informaron Bomberos voluntarios de Pueblo Andino. pic.twitter.com/MhUh4sd8Ot — Julieta Carnevale (@JulietaLuz) August 31, 2025 Por ahora no hay evacuados, aunque en Villa La Ribera el agua entró a varias viviendas. La situación se mantiene bajo observación permanente. Evacuados en Timbúes y La Chispa La comuna debió de Timbués debió evacuar a dos familias de zonas bajas, afectadas por el ingreso de agua en sus casas. Se habilitaron espacios de contención en la localidad para alojar a los damnificados. En tanto, en la pequeña localidad de La Chispa - en el departamento General López - las lluvias dejaron 22 personas evacuadas de manera preventiva. Si bien el agua no entró a las viviendas, todas las calles quedaron anegadas y la circulación está seriamente restringida. María Teresa, la más castigada por la lluvia En María Teresa, la tormenta dejó más de 300 milímetros en 24 horas y el agua afectó al 85% de las viviendas, tanto por la lluvia directa como por el escurrimiento desde los campos. Se suspendieron las clases y se conformó un Comité de Crisis para coordinar tareas. Según explicó Ignacio Doyburu, jefe de Bomberos de la localidad, en los últimos días algunas familias pudieron regresar a sus hogares para comenzar tareas de limpieza y reacondicionamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por