Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tom Cruise y el arte de reinventar su look en cada película de Misión Imposible

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/09/2025 14:35

    El enigma de Tom Cruise trasciende la pantalla y alimenta la fascinación global (REUTERS/Eduardo Munoz) El enigma que rodea a Tom Cruise trasciende la pantalla y alimenta la fascinación de millones. Según un análisis de Cinemanía, incluso detalles aparentemente triviales, como el corte de pelo del actor en cada entrega de la saga Misión Imposible, se convierten en objeto de escrutinio y especulación. La imagen de Cruise, cuidadosamente cultivada a lo largo de décadas, ha sido tan influyente que cualquier cambio en su aspecto despierta interpretaciones sobre la evolución de su personaje, Ethan Hunt, y el rumbo de la franquicia. La figura de Cruise, reservada y poco dada a revelar aspectos de su vida privada, ha contribuido a que los misterios sobre su persona se resuelvan únicamente a través de sus papeles en el cine. En este contexto, Misión Imposible se erige como el proyecto más significativo de su carrera, incluso por encima de colaboraciones con directores de la talla de Stanley Kubrick, Martin Scorsese, Francis Ford Coppola o Steven Spielberg. Para Cinemanía, la saga representa el legado que el actor desea dejar, y Ethan Hunt encarna al héroe humano que se enfrenta a desafíos imposibles, en contraste con los superhéroes de otras franquicias. Un detalle recurrente: el corte de pelo Desde su primera aparición en los años 90, Ethan Hunt se presenta como un agente de una fuerza especial que opera en las sombras, sin reconocimiento público. Más allá de su destreza y lealtad, el personaje destaca por un detalle recurrente: la frecuencia con la que cambia de peluquero. El personaje de Ethan Hunt destaca por su destreza, lealtad y sus frecuentes cambios de look capilar Cinemanía plantea la pregunta de si estos cambios en el corte de pelo guardan alguna relación con la evolución de la saga, aunque advierte que la respuesta es menos profunda de lo que podría parecer. Aun así, la publicación reconoce que la fascinación por el cabello de Cruise resulta irresistible para los seguidores de la franquicia. En la primera película, dirigida por Brian de Palma, Cruise lucía el pelo más corto de toda la serie. Este estilo, casi militar, acompaña el nacimiento de la franquicia y refuerza la imagen de un Ethan Hunt en pleno ascenso. El peinado refleja la frescura y el carácter fundacional de la entrega, en sintonía con la dirección personalista de De Palma. La segunda película marca un giro radical. Cruise adopta una melena larga, un cambio que, según Cinemanía, parecía anunciar el posible final de la saga. El actor nunca había mostrado un aspecto tan atractivo, salvo quizás en Eyes Wide Shut. El análisis sugiere que este look encajaba con la idea de vivir intensamente y dejar una huella imborrable, evocando la célebre frase atribuida a James Dean. El nuevo look de Cruise, con melena larga, se asocia con la idea de vivir intensamente y dejar huella, según Cinemanía Uniformidad y continuidad Entre la tercera y la sexta entrega, se optó por la uniformidad. El corte de pelo de Cruise se mantiene en un término medio: ni demasiado largo ni demasiado corto. Esta estabilidad capilar coincide con una etapa en la que los directores de las películas, a diferencia de De Palma y el responsable de la segunda parte, prefieren no dejar una marca personal evidente. Cinemanía interpreta que, en este periodo, tanto la dirección como el estilismo buscan no arriesgar, manteniendo una línea discreta que asegura la continuidad de la franquicia. Las dos entregas más recientes retoman, aunque de forma moderada, el espíritu de la segunda película en lo que respecta al peinado. Cruise volvió a dejarse el cabello más largo, posiblemente para disimular el paso del tiempo y proyectar una imagen rejuvenecida de Ethan Hunt. Cruise vuelve a lucir el cabello más largo en las últimas películas de la franquicia La publicación sugiere que, a diferencia de la crisis de los 60 que afecta a muchos, el actor logró sortear el envejecimiento con apenas unos retoques de peine. Un ejemplo destacado es la escena de acción en Misión Imposible: Sentencia final en la que Cruise y Esai Morales, ambos de la misma edad, se enfrentan sobre un tren en movimiento, demostrando que la densidad capilar de los protagonistas resiste incluso las pruebas más exigentes. La escena de acción en "Misión Imposible: Sentencia final" resalta la vitalidad de Tom Cruise y Esai Morales (Empire) Un misterio sin respuesta profunda La atención que genera este detalle confirma el magnetismo inalterable del actor y la capacidad de la saga para mantener el interés del público en cada nueva entrega. Mientras la saga avanza hacia su desenlace y el tiempo deja su huella, Cruise parece decidido a despedirse de la acción con la misma imagen impecable que lo ha acompañado durante décadas, como si el último reto fuera mantener intacta su silueta ante el inevitable ocaso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por