Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Claudia Panzardi: ‘No somos todos lo mismo, queremos representar libremente al pueblo del Chaco

    » Primerochaco

    Fecha: 03/09/2025 12:52

    La intendenta de Laguna Blanca y candidata a diputada nacional por el frente Vamos Chaco, Claudia Panzardi, se encuentra en plena campaña con un mensaje que busca trascender las estructuras tradicionales de la política chaqueña. Con una trayectoria que combina gestión municipal, experiencia legislativa y un perfil cercano al territorio, Panzardi sostiene que su espacio viene a ofrecer una alternativa “diversa, libre y comprometida con los intereses del pueblo del Chaco”. Gestión en Laguna Blanca: administrar “cada centavo” Desde su rol como jefa comunal, Panzardi describe con detalle cómo se trabaja en Laguna Blanca, el municipio con menor índice de coparticipación de la provincia. “Administramos al detalle cada centavo. No tenemos grandes asignaciones presupuestarias, pero cuidamos los recursos para que siempre estén direccionados hacia los vecinos”, remarcó. Entre los logros de su gestión menciona la ejecución de obras con fondos propios, el apoyo a productores con maquinaria, combustible e insumos, y la generación de empleo local a través de pequeñas obras públicas. Además, destaca la labor del Centro de Educación Física Municipal y del Centro Tecnológico, donde niños y adolescentes reciben formación en informática y música. “Trabajamos mucho en prevención de consumos problemáticos. No queremos que eso llegue a nuestra comunidad”, añadió. Una candidatura para consolidar un proyecto político Panzardi dejó en claro que ya no forma parte del Partido Justicialista y que su pertenencia política hoy es Vamos Chaco, espacio liderado junto a Eduardo Aguilar. “No podemos ni vamos a ser legisladores de redes sociales. Queremos estar siempre en el territorio, en contacto directo con la gente”, afirmó. De cara a las elecciones del 26 de octubre, confía en un buen resultado pero subraya que lo más importante es consolidar un proyecto político que perdure en el tiempo: “Nos vamos a posicionar como una alternativa válida para 2027. No somos todos lo mismo. Queremos romper con esta polarización que tanto daño le hace a la provincia”. La boleta única de papel: un cambio cultural La candidata celebró que en esta elección se implemente la boleta única de papel, una herramienta que considera democratizadora. “Es muy fácil, muy transparente y va a permitir que espacios nuevos podamos competir en igualdad de condiciones. Es la primera vez que Chaco vive esta experiencia y creo que va a motivar sobre todo a los jóvenes”, aseguró. Su lista, Vamos Chaco, estará identificada con el color verde oscuro y ocupará el casillero número 6 en la boleta. Defensa de los municipios y crítica a los viejos liderazgos Uno de los ejes centrales de su propuesta es la defensa de los municipios, especialmente los de tercera categoría, a los que considera históricamente relegados en la distribución de recursos. Recordó con dureza la quita del 2% de coparticipación municipal durante la gestión de Domingo Peppo y la falta de restitución durante los gobiernos posteriores. “Eso significó quitar calidad en la prestación de servicios y oportunidades para nuestras comunidades. Hoy tenemos que fortalecer a los intendentes, no debilitarlos”, señaló. También cuestionó la continuidad de dirigentes históricos en la política provincial: “La política debe trascender los nombres. Cristina Fernández de Kirchner no va a volver a ser presidenta y Capitanich no puede seguir digitando las listas en el Chaco. Necesitamos una renovación real”. Propuestas en el Congreso De llegar a la Cámara de Diputados de la Nación, Panzardi se comprometió a defender con firmeza los intereses chaqueños: Reclamar tarifas diferenciadas en energía y transporte. Promover proyectos para fortalecer las economías regionales. Exigir obras de infraestructura en el presupuesto nacional. Oponerse a pactos de impunidad y actuar con independencia de las estructuras nacionales. Un llamado al electorado Finalmente, Panzardi pidió a los chaqueños dejar atrás la apatía y participar activamente de la elección: “Lo más importante es ir a votar. Si no decidimos nosotros, deciden otros. No somos todos lo mismo y queremos tener la oportunidad de demostrarlo”. Con un discurso crítico hacia el bipartidismo local y enfocado en la defensa del interior profundo, Claudia Panzardi busca dar el salto a la arena nacional como parte de un proyecto político que, según sus palabras, “vino para quedarse y ofrecer al Chaco una representación libre y honesta en el Congreso”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por