Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presuntas coimas en ANDIS: para Michel, “falta pericia para administrar lo público”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 03/09/2025 11:30

    El candidato a legislador nacional por Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que “está en crisis el dispositivo político de toma de decisiones del gobierno nacional, quiénes gestionan y quiénes llevan adelante las políticas públicas”. Lo hizo en declaraciones a Elonce, al ser consultado sobre el escándalo por el presunto circuito de recaudación de coimas denunciado por el exabogado del presidente Javier Milei, Diego Spagnuolo, en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Michel destacó la importancia de la investigación judicial, pero señaló que en el gobierno nacional “falta profesionalismo” y “pericia a la hora de administrar lo público”. Las declaraciones se dieron en el marco de una recorrida por Laboratorios Lafedar, en el Parque Industrial de Paraná, junto a su compañero de fórmula Adán Bahl, la intendenta Rosario Romero y el presidente de la empresa, Ricardo Guimarey. Michel y Bahl recorrieron Laboratorios Ladedar (foto Elonce) El candidato planteó que una de las prioridades del próximo Congreso debe ser sancionar una ley de presupuesto: “Argentina necesita previsibilidad, una hoja de ruta sobre ingresos y gastos". Pero Michel insistió en que no alcanza con aprobar la normativa: “Tenemos que cumplirla, porque de lo contrario se genera discrecionalidad en el manejo de los fondos”. De hecho, cuestionó que "no se cumple la normativa vigente que destina el 25% de lo recaudado por impuestos a los combustibles para la traza vial"; y apuntó al deterioro de las rutas entrerrianas. Por su parte, Bahl resaltó la necesidad de defender en el Congreso la ley de fomento a la industria nacional y obras de infraestructura para Entre Ríos. Mencionó el campo fotovofltaico en construcción y planteó la necesidad de plantear al gobierno nacional la finalización de la nueva circunvalación a Paraná por ruta nacional 12 y de calle Hernandarias, como obras claves para mejorar la logística del Parque Industrial. “Con voluntad política esas obras deben concluirse porque reducen costos y mejoran la seguridad vial”, señaló. Adán Bahl (foto Elonce) Bahl también remarcó que el 15% del impuesto a los combustibles debería destinarse al FONAVI, pero denunció que en Entre Ríos en 18 meses solo se construyeron 25 viviendas. “Es como que el gobierno nacional le suelta la mano a provincias y municipios. El Congreso es el lugar para decir basta a esa sumisión en el manejo de recursos”, afirmó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por