Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo hacer mejillones al vapor: la manera más fácil de cocinar estos moluscos para disfrutar de su sabor más puro

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/09/2025 10:54

    Receta de mejillones al vapor (Adobe Stock) En escabeche, a la marinera o al vapor, como aperitivo o acompañando a un delicioso arroz recién hecho, en casa o en nuestra marisquería favorita. Los mejillones son uno de los bocados preferidos de aquellos fanáticos de los sabores del mar, un molusco de sabor intenso y muy versátil que, además, es económico y fácil de encontrar. Para disfrutar de ellos en su versión más pura, nada como prepararlos cocidos al vapor, al estilo gallego, una manera hiper sencilla de cocinarlos que mantendrá intactos todos sus matices. El mejillón es el molusco más popular de nuestro país, no solo por su gran presencia en la cocina tradicional, sino también porque España se sitúa entre las primeras potencias productoras mundiales. Aunque es común encontrarlos en el interior de latas de conserva, también es muy habitual disfrutarlos frescos, un producto que se encuentra en sus mejores fechas durante el otoño y el invierno. Su interés es gastronómico, pero también nutricional. Del mejillón, la Federación Española de Nutrición (FEN) destaca su aporte de proteínas de calidad, muy interesante a pesar de que la cantidad sea algo inferior a las del resto de los moluscos. Además, este molusco posee un bajo contenido en grasa, lo que hace que su valor calórico no sea muy elevado (60 Kcal por cada 100 g). Aun con esto, el mejillón es una importante fuente de ácidos grasos omega-3, lo cual ayuda a mejorar la salud cardiovascular, reducir la inflamación y fortalecer el cerebro. De su contenido en minerales, el selenio es el más destacado; mientras que el hierro, fósforo, yodo y zinc aparecen en segunda posición. Receta de mejillones al vapor La técnica para preparar estos mejillones pasa por cocerlos ya limpios en una olla tapada con solo un poco de agua (o vino blanco), aromatizados al gusto con laurel, pimienta o cebolla. El calor hace que las valvas se abran y los mejillones se cuezan en su propio jugo, consiguiendo un sabor marino y fresco. Tiempo de preparación Limpieza de los mejillones: 10 minutos Cocción al vapor: 5-6 minutos Tiempo total: 15-20 minutos Ingredientes 1 kg de mejillones frescos 1 hoja de laurel 1/2 vaso de vino blanco 1 rodaja de limón (opcional) Agua (1-2 cucharadas, solo si no usas vino) Cómo hacer mejillones al vapor, paso a paso Limpia los mejillones bajo un chorro de agua fría, retirando barbas y raspando la concha. Coloca los mejillones en una olla grande junto con la hoja de laurel, el vino blanco o el agua y, si quieres, una rodaja de limón. Tapa la olla y ponla a fuego medio-alto. Cocina los mejillones durante 5-6 minutos, hasta que todas las valvas estén abiertas. Agita la olla suavemente a mitad de cocción para que el vapor se reparta de manera uniforme y todos los mejillones se abran de forma homogénea. Retira enseguida los mejillones que se han abierto y descarta los que sigan cerrados. Sirve inmediatamente, solos o con unas gotas de limón. Puedes guardar el caldo filtrado que han soltado para aromatizar sopas, salsas o arroces. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Un kilo de mejillones al vapor equivale a unas dos o tres raciones como aperitivo, o cuatro si se usan como entrante. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 90 kcal (por ración media) Proteínas: 13 g Grasas: 2,2 g Hidratos de carbono: 3,4 g Azúcares: 0 g Calcio: 48 mg Hierro: 3,5 mg Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Los mejillones al vapor se deben consumir al momento. Si sobran, guarda los mejillones limpios y el caldo en la nevera; se conservan hasta 24 horas, perfectamente tapados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por