Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Polémica por el fentanilo: Anmat realizará un riguroso monitoreo de drogas

    » Data Chaco

    Fecha: 03/09/2025 10:40

    Desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) indicaron que se ampliará el listado de estupefacientes y psicotrópicos que forman parte del Sistema Nacional de Trazabilidad. La decisión, oficializada este miércoles mediante la Disposición 6223/2025, permitirá un monitoreo continuo de estas sustancias, con el fin de detectar y actuar de manera inmediata ante robos, falsificaciones o desvíos en su comercialización. Hasta ahora, el control de sustancias como el fentanilo, la morfina, la oxicodona y la ketamina se realizaba de manera descentralizada, mediante un sistema de vales de papel a cargo de las provincias. La falta de actualización tecnológica desde 2016 había limitado la efectividad del sistema, lo que hizo necesaria la reforma actual. Los laboratorios que utilicen los ingredientes farmacéuticos activos (IFA) recientemente incorporados al sistema, tendrán un plazo de 45 días hábiles para adaptarse a las nuevas exigencias de trazabilidad. La medida se enmarca en un contexto de alertas sanitarias recientes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) había emitido una alerta global tras identificar seis lotes de Fentanilo HLB (citrato de fentanilo) contaminados con bacterias, que eran potencialmente mortales. Dichos lotes, fabricados por Laboratorios Ramallo S.A. y distribuidos por HLB PHARMA GROUP S.A., llevaron a la Anmat a suspender las actividades de ambas empresas y prohibir la comercialización de sus productos. Asimismo, en respuesta a un incumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación, la Anmat ordenó la prohibición y el retiro del mercado de varios lotes de productos de la empresa Rigecin Labs S.A., dedicada a la elaboración de soluciones parenterales. Estas acciones forman parte de un proceso de reorganización de la Anmat, impulsado por el Ministerio de Salud, con el objetivo de optimizar sus funciones y centrar sus esfuerzos en el control de medicamentos, alimentos y dispositivos médicos, para fortalecer la eficiencia y la confianza pública. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por