Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El equipo arqueológico de la ronda Norte propone soterrar los restos o cambiar el trazado de la futura vía

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/09/2025 10:25

    Respetar el diseño de la ronda Norte soterrando los restos hallados siempre que se acredite su conservación o estudiar alternativas al trazado de la vía. Esas son las principales conclusiones a las que llega el informe arqueológico encargado por el Ayuntamiento de Córdoba sobre de la ronda Norte, un proyecto de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía que acometerá la UTE formada por las empresas AZVI y ACSA por 29,6 millones. La empresa Salsum Arqueología y Turismo, contratada por la Gerencia de Urbanismo para hacer el estudio arqueológico, ya ha evacuado sus conclusiones después de estudiar la zona entre la Glorieta Académica García Moreno hasta la Glorieta de Santa Beatriz de Córdoba. Cabe recordar que en la franja de terreno que queda al norte de la avenida de la Arruzafilla se ha excavado algo menos del 20% y se ha encontrado "un importante complejo religioso, único hasta el momento tanto en Córdoba como en el resto de al -Andalus, encabezado por una basílica cristiana relativamente grande". Los restos encontrados correspondería a un periodo entre el siglo VIII y IX. Solicitud de protección BIC La importancia de lo encontrado ha llevado a uno de los autores de este informe, el catedrático de Arqueología de la Universidad de Córdoba Ángel Ventura, a proponer que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía promueva la protección máxima permitida por la ley para el patrimonio histórico, la de Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento, si bien en el informe que Salsum ha presentado a Urbanismo se ha excluido dicha propuesta limitándose a subrayar la necesidad de conservar los restos sin tocarlos si se terminan soterrando. Restos aparecidos en es espacio en el que está previsto que pase el trazado de la ronda Norte de Córdoba. / A. J. González Conclusiones del informe En sus conclusiones, los arqueólogos proponen además llevar a cabo una siguiente fase de excavación que consista en la documentación del lateral septentrional, dentro del parque del Canal, del complejo religioso, donde se ubica el monasterio norte, parcialmente excavado hasta ahora. También, apunta, sería necesario desarrollar una serie de sondeos arqueológicos en los sectores central y oriental del yacimiento para poder evaluar sus características, y poder plantear posibles intervenciones futuras en el entorno. "Entendemos que se debe conocer el alcance completo del complejo religioso para la próxima toma de decisiones.", explican. Entrando en materia, el informe argumenta que la ejecución del proyecto de trazado de la futura ronda Norte de Córdoba "se podrá desarrollar siempre y cuando se haya procedido a la conveniente documentación arqueológica de la totalidad del complejo religioso y se acredite documentalmente que su soterramiento no va a suponer afección a los restos que se conserven bajo ella". Por último, consideran "de gran interés la evaluación de otras alternativas de trazado que, mediante mínimas modificaciones del proyecto actual, posibiliten la ejecución de una infraestructura a la que la ciudad de Córdoba no puede renunciar, al tiempo que abran la posibilidad a la futura conservación, puesta en valor y continuidad de las investigaciones en este singularísimo complejo de culto cristiano". Restos arqueológicos aparecidos en las catas arqueológicas de la ronda Norte. / Manuel Murillo Proteger los vestigios Asimismo, consideran que mientras que la Consejería de Cultura tome las decisiones que estime oportunas se debería proceder a la protección de los vestigios ya excavados en previsión de la llegada de lluvias en la temporada de otoño. No obstante, recuerdan ellos mismos, compete a la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura y Turismo, y a la Gerencia Municipal de Urbanismo valorar tanto los resultados que hemos expuesto, como las propuestas de conservación presentadas, adoptando, de acuerdo con sus competencias, las cautelas y las actuaciones que crean oportunas en los terrenos de titularidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por