03/09/2025 23:15
03/09/2025 23:15
03/09/2025 23:15
03/09/2025 23:14
03/09/2025 23:14
03/09/2025 23:14
03/09/2025 23:14
03/09/2025 23:13
03/09/2025 23:13
03/09/2025 23:13
San Salvador » Mercurio Noticias
Fecha: 03/09/2025 10:22
Martes, 02 de Septiembre del 2025 - 22:31 hs. Carlos González, jefe de Policía de Provincia. Por: Entre las novedades anunciadas se destacó la incorporación de armas de letalidad reducida denominadas "Byrna", las cuales serán distribuidas entre las jefaturas departamentales. Para su uso, cada jefatura deberá asignar un funcionario que reciba capacitación específica y sea designado como instructor. Según González, "no solo que le dotamos la herramienta al funcionario policial, sino el instrumento legal para poder utilizarla", afirmó en rueda de prensa. Además, se presentó una guía para el uso legítimo de la fuerza, la cual fue elevada para su consideración al Ministerio de Seguridad, el área de Derechos Humanos, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa. Sobre este tema, el jefe policial aseguró que "no hicieron ningún tipo de observación y bueno, son distintas herramientas que se van incorporando a la policía Entre Ríos para un mejor servicio". En cuanto a las medidas internas para mejorar el bienestar del personal policial, se anunció la implementación de controles de narcotest y alcoholemia en los funcionarios. Estas acciones buscan garantizar tanto la salud del personal como un mejor desempeño en el servicio comunitario. Para González, "todas estas medidas tienen que ver para el cuidado del funcionario y por ende a la comunidad". Asimismo, se creó un área destinada al bienestar integral del personal policial, que incluye actividades como yoga y meditación. Al respecto, el jefe policial subrayó: "Hoy vivimos en un mundo de ansiedad, de tensión y son herramientas que hoy como personas tal vez necesitamos". Estas iniciativas buscan atender aspectos físicos, mentales, espirituales y emocionales del personal. Por otro lado, se informó sobre modificaciones en los test laborales para el ingreso a los institutos policiales, los cuales no habían sido actualizados desde 2003. También se implementarán controles sobre el uso de munición para evaluar los entrenamientos con armas reglamentarias. En términos tecnológicos y operativos, se destacó la reciente adquisición de drones para mejorar el accionar policial en tareas como rastrillajes y abordajes. González afirmó: "Tratamos de optimizar lo poco o mucho que tenemos para lograr esa eficiencia". La reunión refleja un esfuerzo continuo por parte de la Policía de Entre Ríos para modernizar sus procedimientos y brindar un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades actuales. Según palabras del jefe policial: "Nos venimos ocupando y preocupando para mejorar las instalaciones, el vehículo de que estén en condiciones y bueno, van a empezar a ver un montón de herramientas que se está proveyendo del estado".
Ver noticia original