03/09/2025 19:18
03/09/2025 19:17
03/09/2025 19:17
03/09/2025 19:15
03/09/2025 19:15
03/09/2025 19:14
03/09/2025 19:14
03/09/2025 19:14
03/09/2025 19:14
03/09/2025 19:13
» Diario Cordoba
Fecha: 03/09/2025 10:11
La Red Andaluza de Teatros Públicos ha programado cinco funciones durante el mes de septiembre, en colaboración con tres ayuntamientos de la provincia de Córdoba: Montoro, Hinojosa del Duque y Villanueva de Córdoba. Esta iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte, organizada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC), ofrecerá espectáculos de circo, música y teatro en la programación de la provincia, para reforzar la presencia de artes escénicas en las programaciones públicas. Este fin de semana arranca el programa en Montoro con la guitarra y la voz de Paula Bilá junto al contrabajo de Joan Masana, un proyecto musical que nació de un encuentro casual en las playas de Cádiz y ofrece conciertos a dúo interpretando repertorio propio y versionando otras canciones con matices propios del jazz, pop y soul. Su proyecto, La Ilusa, nació en 2020 y ha recorrido distintos puntos del territorio nacional. Se presentará en el Teatro Municipal Miguel Romero Esteo de Montoro el próximo sábado, a partir de las 20.30 horas. En el mismo espacio, pero el día 12, la compañía granadina Zen del Sur pondrá en escena Xpectro, un espectáculo multidisciplinar que aborda el autismo y otras neurodivergencias desde un enfoque creativo y pedagógico para invitar al espectador a adentrarse en un universo de emociones, ofreciendo una mirada reflexiva y empática hacia la diversidad. La agrupación es el resultado de un trabajo de investigación conjunto entre bailarines, acróbatas, músicos contemporáneos y diseñadores, quienes tienen como objetivo desarrollar un diálogo creativo entre sonido y movimiento, persiguiendo la emoción. En esta localidad cordobesa, la programación se cierra el día 27 con Contra Ana, de La Contraria, una compañía emergente con un equipo artístico joven y experimentado en cine, teatro y televisión. Esta propuesta es una autoficción que retrata la anorexia desde la experiencia real de la autora, Alma García. A través de la danza y la interpretación, los intérpretes se adentran en la búsqueda de los porqués y en la responsabilidad que la sociedad tiene en el desarrollo (o mantenimiento) de un TCA. La programación en Córdoba continúa el 19 de septiembre en Hinojosa del Duque con Al otro lado, de Chez Luna. Se trata de un recital en el que Ismael Sánchez (guitarra) y Vicky Luna (voz) interpretan su nuevo álbum, conformado en su totalidad por temas propios, aderezado además con una selección de las canciones más representativas de su carrera. El dúo propone un viaje transoceánico a través de ritmos sudamericanos, que van de la bossa brasileña a la zamba argentina o la ranchera mejicana. La cita será en la Plaza del Pilarete a partir de las 21.30 horas. Y para cerrar el calendario de actuaciones este mes, más música. Esta vez, en Villanueva de Córdoba, el sábado 27, de la mano de Vermú, una banda de La Roda (Albacete) que mezclan los sabores del pop-rock y el folclore manchego. Un concierto único que dará comienzo a las 23:00h en la Plaza de España. La Red Andaluz de Teatros Públicos La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa realizado en colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren a este proyecto. Está presente en las ocho provincias andaluzas y en Ceuta, y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural.
Ver noticia original