Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EE.UU. vs. China, en Tierra del Fuego

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 03/09/2025 08:40

    Por segunda vez este año el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur norteamericano, se reunió con autoridades argentinas. El militar insistió en la necesidad de su país de reactivar el polémico radar ubicado en Tolhuin y consolidar su presencia naval con submarinos, en un enfrentamiento creciente entre potencias y el control estratégico del Atlántico Sur y la Antártida. Por segunda vez en 2025, el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, se reunió con autoridades del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas, y volvió a plantear la reactivación del radar de alta potencia de la firma LeoLabs instalado en Tolhuin, Tierra del Fuego. La solicitud se enmarca en la estrategia estadounidense de consolidar su presencia geopolítica en el Cono Sur y limitar la influencia china en la región. El radar, actualmente inactivo, opera bajo control de capitales británicos según denuncias del gobierno fueguino y ha sido objeto de cuestionamientos sobre su eventual uso militar. Estados Unidos sostiene que LeoLabs es una empresa estadounidense y que el equipo cumple funciones de rastreo de basura satelital, información de interés para compañías como SpaceX y la NASA. Sin embargo, a mediados de 2024, LeoLabs firmó un acuerdo con el Ministerio de Defensa del Reino Unido que permite al área militar británica acceder a todos los datos recabados por las antenas de la empresa. Además del radar, Estados Unidos promueve la posible instalación de una base de submarinos en Ushuaia, un proyecto que busca consolidar su presencia militar en el Atlántico Sur y la Antártida. Según fuentes gubernamentales fueguinas, la iniciativa ha generado rechazo local y se inscribe en la estrategia norteamericana de contrarrestar la expansión de China, cuya presencia en la Patagonia a través de bases satelitales genera preocupación por su potencial uso dual. Durante la reciente Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC), Holsey sostuvo que la incursión del Partido Comunista Chino en la región tiene consecuencias estratégicas, especialmente en puntos clave como el Estrecho de Magallanes y el Paso Drake, que podrían ser utilizados – a su criterio – para proyectar poder, interrumpir el comercio o desafiar la soberanía regional. Por su parte, el subsecretario de Defensa estadounidense, Roosevelt Ditlevson, aclaró que su país no busca un conflicto, sino “disuadir amenazas en el hemisferio sur”. En Argentina, la postura oficial se mantiene cauta. Aunque el radar fueguino y la eventual base de submarinos forman parte de la agenda bilateral, cualquier negativa a los pedidos estadounidenses podría impactar en la entrega de equipamiento militar, como los vehículos blindados Stryker adquiridos a mediados de 2025, según advierten fuentes del oficialismo. La reactivación del radar en Tolhuin y la instalación de una base de submarinos en Ushuaia reflejan la latente tensión geopolítica que se vive en Tierra del Fuego, donde la estratégica ubicación en el Atlántico Sur y la cercanía a la Antártida convierten a la provincia en un punto clave para intereses internacionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por