03/09/2025 10:35
03/09/2025 10:34
03/09/2025 10:34
03/09/2025 10:33
03/09/2025 10:32
03/09/2025 10:32
03/09/2025 10:31
03/09/2025 10:31
03/09/2025 10:31
03/09/2025 10:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/09/2025 08:30
Madres y padres de la Escuela Del Centenario de Paraná manifestaron su preocupación por el deterioro edilicio del edificio histórico. Reclamaron obras urgentes y advirtieron sobre riesgos eléctricos y estructurales. La comunidad educativa de la Escuela Del Centenario de la ciudad de Paraná, volvió a visibilizar la crítica situación edilicia del establecimiento y pidió una intervención inmediata del Estado. Madres y padres remarcaron que el edificio presenta filtraciones, riesgos eléctricos y desprendimientos de mampostería. “Nosotros queríamos hacer visible este reclamo que viene ya de varios años, en realidad de varias gestiones, en las que venimos reclamando arreglos en infraestructura de la escuela, que está muy venida abajo, no hay prácticamente mantención”, sostuvo Constanza Cullen, integrante de la cooperadora en declaraciones a Elonce. La madre recordó que se realizaron refacciones parciales hace unos años, pero subrayó que la falta de mantenimiento agrava el deterioro. “Desde la cooperadora hemos hecho varias obras, como colocar la red de palomas y ahora estamos arreglando los baños, pero hay cuestiones de fondo que no podemos solucionar. Aparte la escuela es un monumento histórico, no podemos hacernos cargo de esto”, explicó. Alertan sobre graves problemas edilicios en la Escuela Del Centenario Riesgos durante las lluvias Cullen describió el panorama actual con preocupación: “Cuando llueve, se nos llueve el comedor íntegro, se inundan las aulas de abajo y se electrifican esas paredes. A los padres les da mucho miedo mandar a sus hijos porque hay riesgo eléctrico. Se corta toda la luz del ala oeste cuando llueve y estamos con esos problemas edilicios”. En las imágenes difundidas por la comunidad se observaron techos con filtraciones, pisos de parquet deteriorados y la caída de un cielo raso. “Eso es muy preocupante porque es peligroso”, remarcó la vocera. Y aclaró que si bien ellos han realizado algunas mejoras, “no es el fin de la cooperadora arreglar la escuela. Nosotros además nos hacemos cargo de otras cosas, ponemos el dinero para el teléfono y para la limpieza, porque no alcanza lo que manda el CGE para limpiar semejante escuela”. Además, señaló que las promesas oficiales no se cumplieron y tampoco fueron incluidos en el listado de las escuelas donde se iniciarán mejoras de infraestructura. Otra madre, Marina, sumó su testimonio: “La verdad que es un riesgo, no solamente para nuestros chicos, sino también para directivos, maestras y ordenanzas que están en el momento más grave, cuando está el agua. Se caen mamposterías, hay peligro eléctrico y nadie da una solución”. Si bien reconocieron el compromiso de la cooperadora y de las familias en sostener parte de la infraestructura, insistieron en que la responsabilidad no debe recaer en ellos. “La comunidad del Centenario es muy grande y todos colaboran. Pero no podemos hacernos cargo de una obra tan grande. Hace falta que el Estado venga y se haga presente”, manifestó Cullen. Los padres informaron que solicitaron una reunión con el gobernador y cuentan con nota de recibido, aunque aún no obtuvieron respuestas. “Nuestra última opción fue venir a los medios, necesitamos que se haga algo con la escuela”, afirmaron. Elonce.com
Ver noticia original