04/09/2025 20:53
04/09/2025 20:52
04/09/2025 20:52
04/09/2025 20:52
04/09/2025 20:52
04/09/2025 20:51
04/09/2025 20:51
04/09/2025 20:51
04/09/2025 20:50
04/09/2025 20:50
» El Ciudadano
Fecha: 03/09/2025 07:50
Las pruebas recolectadas en la investigación sobre trama macabra que envolvió el asesinato de Gonzalo Cucit cometido el 30 de julio de 2024 en Luis Palacios se ampliaron en la audiencia preliminar de este martes en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo. El fiscal Aquiles Balbis describió la mecánica y el móvil de los sospechosos para luego solicitar la pena de prisión perpetua para los dos acusados que continúan con el proceso: Ramón Rojas (58) e Iván Castillo (34). La Justicia admitió la acusación por el delito de «homicidio críminis causa», lo que significa que la muerte de Cucit se produjo con el fin de ocultar otro delito, en este caso, el robo de su automóvil. Balbis reconstruyó los últimos momentos del hombre de 36 años oriundo de Correa, que ese martes 30 de julio del año pasado a la tardecita salió de su casa con la intención de vender su auto, un Ford Fiesta. La transacción, sin embargo, era una trampa mortal. Emboscada fatal por una deuda Con los indicios recolectados, la pesquisa explicó que el crimen fue motivado por una deuda que Cucit habría contraído en el marco de “consumos problemáticos de estupefacientes”, que lo vinculaban a los acusados. Los tres sospechosos eran conocidos de la víctima, y uno de ellos, Claudio Martín (45), quien fue hallado muerto en su celda de la cárcel de Coronda, fue el nexo para concretar el encuentro que culminó en el asesinato. Según la investigación, Cucit se dirigió a una estación de servicio en Roldán, donde se encontró con Rojas y Castillo con el pretexto de concretar la venta del vehículo, previamente acordada por la deuda. Los tres se desplazaron en caravana hasta que llegaron a la altura del kilómetro 22,5 de la ruta nacional 34, en Luis Palacios. El recorrido, desde la salida de Cucit en Correa hasta el lugar de su muerte en Luis Palacios, cubrió una distancia de casi 58 kilómetros. Allí, los acusados despojaron a Cucit de su auto para, acto seguido, ejecutarlo. El informe forense y las evidencias en el lugar del crimen revelaron la brutalidad del asesinato: Cucit recibió al menos cinco disparos de una pistola 9 mm y un golpe en el cráneo, que le provocó la muerte casi en el acto. Tras el homicidio, los asesinos huyeron con la camioneta Eco Sport y el Ford Fiesta de la víctima, dejando el cuerpo a la vera de la ruta. La muerte del tercer sospechoso El caso también estuvo marcado por la muerte de un tercer imputado. Claudio Martín, quien había sido acusado de ser el nexo entre los principales sospechosos y la víctima, fue hallado muerto en mayo de 2025 en su celda de Coronda, en lo que se investiga como un posible suicidio. Martín era el que, según la Fiscalía, había contactado a Cucit para la supuesta venta del auto, una transacción que en realidad era una pantalla para saldar una deuda. Este hombre, oriundo de Correa, donde también vivía la víctima, había negado en una audiencia anterior haber participado en el crimen y se había presentado como amigo de la víctima. Cuarto intermedio Este martes la Fiscalía dio por terminada la investigación y presentó los indicios recolectados a lo largo de la pesquisa y, al igual, que los defensores de los acusados también brindaron una lista de testigos que declararán en el juicio oral. Tras escuchar a las partes, el juez Carlos Gazza ordenó un cuarto intermedio para analizar las pruebas, lo que anticipa que el tratamiento en el juicio oral será clave para esclarecer el brutal crimen.
Ver noticia original