Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncia del CGE: el Arzobispado publicó un comunicado

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 03/09/2025 04:14

    Este martes tomó estado público la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) en contra de un exadministrador por el desvío de fondos, ante lo que el Arzobispado de Paraná publicó un comunicado. La participación de la institución católica responde a que la persona investigada, Víctor Adrián Godoy, era representante legal de varias escuelas que dependen del Arzobispado. Ante esta situación tomaron la decisión de informar sobre su postura a través de las redes sociales. Leé también | Polémica: el CGE denunció al exadministrador de cuatro escuelas de Paraná por presunto desvío de fondos. Esta investigación inició a raíz de la denuncia presentada por el CGE, por presuntas adulteraciones en las rendiciones. Desde el Arzobispado indicaron que se pusieron a disposición desde el primer minuto para colaborar con la Justicia. Incluso la institución se instituyó como querellante en la causa. En las últimas horas, la jueza de Garantías de Paraná, doctora Paola Firpo, dispuso el levantamiento del secreto bancario y fiscal del imputado. Esta decisión se tomó para investigar el posible delito de Defraudación a la Administración Pública. Frente a esta novedad en la investigación por la denuncia del CGE, el comunicado del Arzobispado indica: “Confiamos en el trabajo de quienes están a cargo de este proceso judicial. Como Iglesia, reiteramos nuestro compromiso con la verdad y la justicia, en fidelidad a la misión pastoral y educativa que nos ha sido confiada”. Origen Esta investigación comenzó después de que el CGE detectara rendiciones de cuentas falsas y comprobantes apócrifos, especialmente en la escuela “Nuestra Señora de Fátima” D-117 (foto). En ese lugar se habrían simulado pagos de aportes previsionales que nunca se realizaron, motivando la denuncia. Víctor Godoy, la persona denunciada, administraba ese establecimiento y otros tres más: “Santa Lucía”, “Torres Vilches” y “Nuestra Señora de la Esperanza”. Se investiga si, favorecido por contar con esa posición, habría aprovechado para transferir dinero público a cuentas personales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por